El fenómeno meteorológico provocará lluvias torrenciales y fuertes vientos en estados del occidente y sur del país
La tormenta tropical Priscilla continúa su avance paralelo a las costas del Pacífico mexicano y se prevé que evolucione a huracán durante este lunes. Su presencia ha provocado alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en regiones del occidente y sur del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Afectaciones en el occidente del país
El SMN reportó que la amplia circulación de Priscilla genera lluvias torrenciales en Michoacán, además de precipitaciones intensas en Jalisco, Colima y Guerrero, y lluvias muy fuertes en Nayarit. Se esperan rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje entre 4 y 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Guerrero el oleaje podría alcanzar los 3.5 metros.
El fenómeno continuará desplazándose lentamente, por lo que las autoridades recomiendan extremar precauciones ante posibles inundaciones y deslaves. Protección Civil mantiene vigilancia constante en las zonas costeras más vulnerables.
Efectos de la onda tropical 36 y otros sistemas
De manera paralela, la onda tropical número 36 avanza sobre la Península de Yucatán e interactúa con una circulación ciclónica en niveles altos del Golfo de México. Esta combinación, junto con la vaguada monzónica, propiciará lluvias intensas en el oriente y sureste del país, afectando principalmente a Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
Además, un canal de baja presión sobre el interior del territorio y la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México originarán chubascos y lluvias fuertes en el noroeste, norte y centro del país, incluyendo Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y Morelos.
Temperaturas y condiciones adicionales
El SMN informó que las temperaturas máximas podrían alcanzar entre 35 y 40 grados en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca y Baja California Sur, mientras que el termómetro descenderá hasta 0 grados en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Puebla durante la madrugada.
En tanto, se esperan vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en las costas del Pacífico central, además de oleaje elevado en la Península de Baja California y costas de Oaxaca. Las autoridades reiteraron su llamado a mantenerse atentos a los avisos oficiales y evitar actividades marítimas o turísticas en zonas afectadas.