Estados Unidos aumenta presión tras operaciones contra narcolanchas venezolanas
El presidente Donald Trump declaró que Estados Unidos ahora enfocará su estrategia en carteles en tierra, luego de los recientes ataques contra narcolanchas venezolanas en aguas internacionales. Las operaciones dejaron cargamentos dispersos y presuntos narcotraficantes abatidos, aumentando la tensión con el régimen de Nicolás Maduro.
Operaciones en el Caribe y nuevas medidas
Trump explicó que los operativos marítimos lograron detener el ingreso de drogas por vía acuática. Señaló que tras la ofensiva, se detectaron grandes bolsas de cocaína flotando en el mar. El mandatario insistió en que Washington no permitirá que organizaciones criminales sigan utilizando estas rutas.
El presidente afirmó que las fuerzas estadounidenses derribaron varias embarcaciones y advirtió que ahora buscarán frenar a los carteles terrestres. Aseguró que “si intentas envenenar a nuestra gente, te borraremos de la existencia, porque ese es el único lenguaje que entienden”.
Impacto en Venezuela y la región
En el ataque más reciente, tres presuntos narcotraficantes murieron tras la intercepción de una lancha. Trump difundió un video donde se observa cómo una embarcación es alcanzada por un proyectil en mar abierto.
El mandatario reconoció que estas operaciones podrían afectar al sector pesquero de la zona, al sugerir que algunas embarcaciones podrían ocultar drogas. Según sus declaraciones, “si fuera un pescador, yo no saldría a pescar”.
La primera acción se llevó a cabo el 2 de septiembre, donde murieron once tripulantes presuntamente vinculados al grupo Tren de Aragua. El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó el operativo señalando que detenerlos “no es suficiente”.

Respuesta del régimen de Maduro
El gobierno de Nicolás Maduro denunció estas acciones como una agresión militar. Durante una conferencia de prensa, el dirigente sostuvo que se trata de una violación al derecho internacional. Según Maduro, Estados Unidos ejerce una presión constante a nivel judicial, diplomático y militar contra su país.
Actualmente, Washington mantiene desplegados ocho buques de guerra, entre ellos un submarino nuclear, y más de 4.500 soldados en el Caribe sur. La estrategia busca neutralizar el narcotráfico venezolano, al que Trump acusa de operar a través del Cartel de los Soles.
También te puede interesar: