Trump plantea apoyo aéreo para Ucrania

20 de agosto 2025

Casa Blanca y OTAN analizan fuerza multilateral frente a Rusia

El presidente Donald Trump decidió no enviar tropas terrestres de Estados Unidos a Ucrania, pero sí evalúa desplegar la fuerza aérea para reforzar la seguridad territorial del país frente a Rusia, en coordinación con la OTAN y aliados europeos.

Reuniones militares y directivas de Trump

Trump ordenó al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, preparar planes para que la fuerza aérea coopere con la OTAN en la protección de Ucrania. El alto mando se reunió con representantes militares de Alemania, Finlandia, Francia y Reino Unido para debatir alternativas de apoyo.

Junto a Caine también participó el general Alexus Grynkewich, comandante de las fuerzas estadounidenses en Europa y figura clave en la estructura de la Alianza Atlántica. Según las instrucciones de Trump, será él quien presente al resto de los miembros de la OTAN las distintas opciones que maneja el Pentágono.

La Casa Blanca busca un consenso rápido que permita definir una propuesta final para Ucrania y sus aliados europeos. El plan contempla distintos escenarios, desde tareas de observación hasta una fuerza de paz multilateral.

Escenarios de cooperación y tensiones diplomáticas

En la Casa Blanca se consideran tres posibles mecanismos de acción. El primero, una fuerza de paz conformada por tropas europeas con apoyo logístico de Estados Unidos. El segundo, un despliegue militar europeo con capacidad de reacción rápida. Y el tercero, una fuerza de observación destinada a monitorear el territorio ucraniano con datos de inteligencia estadounidenses.

Putin se mostró más favorable a la tercera opción, mientras que Europa impulsa la creación de una fuerza de mantenimiento de paz. Trump, sin embargo, rechaza que el dispositivo se asemeje demasiado a una estructura de la OTAN para evitar una reacción inmediata de Moscú.

Te puede interesar:  El Fascinante Origen del Chihuahueño: Más que una Mascota, un Símbolo de Historia

Diplomacia en marcha y posible cumbre

Antes de anunciar su decisión, Trump habló por teléfono con Putin para avanzar hacia una eventual cumbre con Volodimir Zelenski. El mandatario ruso volvió a rechazar la incorporación de Ucrania a la OTAN, aunque dejó abierta la posibilidad de negociar un sistema de seguridad con países europeos.

El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el canciller ruso Serguei Lavrov liderarán las conversaciones diplomáticas. Entre los temas pendientes están la fecha y el lugar de un posible encuentro entre Zelenski y Putin. Macron sugirió Ginebra, Putin propuso Moscú y Viktor Orbán ofreció Budapest, opción que Zelenski no descartó.

La definición del plan multilateral se espera antes del fin de semana, mientras se negocia una fórmula que equilibre las posiciones de Washington, Moscú y las principales capitales europeas.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo