La actriz ha hecho polémicas declaraciones contra Claudia Sheinbaum y el pueblo mexicano
La actriz Laura Zapata, reconocida por su papel de villana en telenovelas, ha causado gran polémica tras emitir comentarios ofensivos hacia la presidenta Claudia Sheinbaum y la población mexicana. Las críticas se multiplicaron tanto en redes como desde instituciones públicas, que la acusan de promover el clasismo y la discriminación.
Críticas a Sheinbaum y frases discriminatorias
El episodio se originó durante una entrevista grabada mientras se celebraba la Cumbre del G7. Allí, Zapata criticó a Claudia Sheinbaum por utilizar vuelos comerciales en lugar de un avión presidencial.
Lo que encendió la polémica fue el uso del término “indita” para referirse a la mandataria. También dijo que Sheinbaum era una persona “sin categoría, sin clase, sin presencia”. Las declaraciones fueron calificadas como ofensivas y discriminatorias por activistas y defensores de derechos humanos.
La viralización fue inmediata. Usuarios de redes sociales rechazaron sus palabras, acusándola de clasismo y racismo. La discusión giró en torno al impacto de ese lenguaje sobre la imagen de los pueblos indígenas en México.
En defensa, Laura Zapata aseguró que sus palabras no eran racistas, sino una “alegoría política”. Añadió que “viajar en vuelo comercial no te hace humilde” y que la presidenta puso “en riesgo a los pasajeros”. La explicación no logró detener las críticas ni frenar la indignación generalizada.
Instituciones responden y presentan queja
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió un pronunciamiento enérgico contra la actriz. Señaló que sus palabras refuerzan estereotipos históricos y promueven la exclusión social.
El organismo afirmó que toda forma de discriminación por origen étnico o color de piel es jurídicamente sancionable. Además, anunció que presentará una queja formal ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para que se investigue la conducta de Laura Zapata conforme a la ley.
La reacción institucional subraya la gravedad con la que se observan este tipo de declaraciones en el contexto actual de lucha por la inclusión y el respeto a la diversidad.
AMLO ya la había criticado en 2022
Esta no es la primera vez que Laura Zapata es acusada de emitir comentarios clasistas. En agosto de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador la señaló públicamente por sus declaraciones.
Durante una entrevista, la actriz aseguró que México era un país “de huevones” por recibir apoyos sociales. En respuesta, AMLO recomendó a la actriz leer a autores como Bonfil Batalla y Fernando Benítez para comprender la historia y la grandeza de México.
Desde Palacio Nacional, López Obrador explicó que los migrantes mexicanos sostienen gran parte de la economía nacional con sus remesas, y que en el país existen más de 21 millones de trabajadores registrados, además de millones en la economía informal.
Dijo que no existe justificación alguna para que alguien se sienta superior. Mostró incluso un mural de Calakmul en la conferencia, y pidió dejar de reproducir actitudes clasistas, ofensivas o de humillación hacia los sectores más pobres o los pueblos indígenas.
En su crítica, AMLO explicó que detrás del clasismo hay una ideología que justifica el abuso y la desigualdad. Señaló que muchas personas creen tener derecho a despreciar a otros por tener estudios o dinero, lo cual refleja una mentalidad elitista.
Cerró afirmando que el pueblo mexicano es uno de los más trabajadores del mundo. Rechazó por completo la idea de que la población sea floja o indolente, como afirmó la actriz en aquella ocasión.

También te puede interesar: