24 de abril de 2025
Bloqueos y ataques armados sacuden Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Escalada de violencia en el Bajío
La tarde del 23 de abril, una serie de bloqueos y ataques armados se registraron en al menos 30 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que estos hechos dejaron un saldo de dos policías muertos. Las autoridades atribuyen la violencia a enfrentamientos entre grupos delictivos que disputan el control territorial.
En Michoacán, se reportaron incidentes en 26 municipios, incluyendo bloqueos en carreteras como Sahuayo-Jiquilpan y Zamora-La Piedad. En Guanajuato, vehículos fueron incendiados en tramos como Pénjamo-Abasolo. En Jalisco, se bloquearon ambos carriles de la autopista Guadalajara-Morelia a la altura de Salmea.
Respuesta de las autoridades
El gobierno federal desplegó operativos en las zonas afectadas, logrando liberar las vialidades y restablecer la circulación. Durante estas acciones, se aseguraron artefactos explosivos y se destruyeron minas terrestres. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con estos hechos.
Harfuch aseguró que “estos hechos no quedarán impunes” y que se informará sobre las detenciones correspondientes en su momento. La violencia en la región refleja la resistencia de los grupos criminales ante las acciones del gobierno para debilitarlos.

Contexto regional
La región del Bajío ha sido escenario de una creciente violencia relacionada con el crimen organizado. En Teocaltiche, Jalisco, la población ha denunciado la falta de respuesta efectiva del gobierno ante la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La situación ha llevado a protestas y a la consideración de formar grupos de autodefensa.
La escalada de violencia en el Bajío subraya la necesidad de una estrategia integral que aborde las causas profundas del conflicto y garantice la seguridad de la población.
También te puede interesar: