Visa sería cancelada por discriminación en México

10 de julio 2025

Senadora de Morena busca castigar a extranjeros que discriminen en territorio nacional

La senadora morenista Cynthia López Castro presentó una iniciativa para cancelar la visa o la residencia a cualquier extranjero que incurra en un acto de discriminación en territorio nacional. La propuesta busca reforzar la protección a ciudadanos mexicanos frente a abusos por parte de personas extranjeras, bajo el principio de que “a los mexicanos se les respeta, y más en su propio país”.

Propuesta legislativa con cambios a leyes clave

La iniciativa presentada contempla modificaciones en dos normativas principales: la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Ley General de Migración. El objetivo es permitir al Estado retirar visas, residencias temporales o permanentes a extranjeros involucrados en casos de discriminación.

En primer lugar, se busca reformar el artículo 83 Quáter de la Ley contra la discriminación. Esta modificación facultaría al Conapred para notificar formalmente al Instituto Nacional de Migración (INM) cuando reciba una denuncia de este tipo contra alguna persona extranjera.

Visas serían negadas o canceladas

Además, se contempla adicionar una fracción al artículo 43 de la Ley de Migración, lo que permitiría al INM negar la visa a extranjeros que mantengan un procedimiento de queja abierto ante el Conapred. En otro punto relevante, la senadora propuso incorporar un apartado más al artículo 64, para que el INM pueda cancelar inmediatamente la visa en caso de denuncias por causas de discriminación.

López Castro fue enfática al declarar que ya no puede haber más casos como el de Ximena Pichel, un episodio reciente que generó gran indignación. Dijo que la falta de un marco legal específico permite que hechos como ese queden impunes, por lo que su iniciativa busca cerrar vacíos legales y proteger la dignidad de los mexicanos frente a extranjeros ofensivos.

La propuesta pasará a comisiones legislativas

La propuesta será ahora turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y debate legislativo. De aprobarse, introduciría cambios profundos en la legislación migratoria, dotando a la ciudadanía de nuevas herramientas legales para enfrentar actos de discriminación.

La senadora aseguró que este proyecto busca justicia, respeto y una convivencia armónica en territorio mexicano, subrayando que no se permitirá que ningún extranjero venga a agraviar a los ciudadanos del país.


También te puede interesar:

Noticias de México