Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la continuación de la tercera onda de calor que afecta a gran parte del territorio nacional, con temperaturas que superarán los 45 grados Celsius en once estados del país. Los estados más afectados serán Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Además, se prevé que las temperaturas oscilen entre 40 y 45 grados Celsius en otras regiones, incluyendo Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas. Incluso, en zonas del suroeste del Estado de México y en Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala, las temperaturas estarán entre 30 y 35 grados Celsius.
Medidas Preventivas
Ante estas condiciones extremas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y prestar especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores. Asimismo, es fundamental seguir las indicaciones del sector Salud y Protección Civil para mitigar los efectos adversos de esta ola de calor.
Lluvias y Tormentas
A pesar del calor, se esperan lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las cuales podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones. Por ello, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los avisos del SMN y Conagua, y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.
También se pronostican chubascos en el Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.
Vientos Fuertes y Torbellinos
Se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) con condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. En otros estados, como Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tlaxcala, se esperan rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras.
Causas Meteorológicas
Estas condiciones climáticas extremas son resultado de una combinación de factores, incluyendo una línea seca en el norte y noreste de México, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Península de Yucatán, el desplazamiento de la onda tropical número 1 por el sur y occidente del país, la aproximación de la onda tropical número 2 a la Península de Yucatán y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Pronóstico Regional
Valle de México: Se espera cielo parcialmente nublado con ambiente templado por la mañana, frío en zonas del Estado de México, y cálido a caluroso por la tarde, con rachas de viento de 40 a 60 km/h.
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado, con ambiente matutino fresco a templado y extremadamente caluroso por la tarde, con rachas de viento de 40 a 60 km/h.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado y temperaturas extremadamente calurosas por la tarde, con vientos de 40 a 60 km/h.
Pacífico Centro y Sur: Cielo de medio nublado a nublado, con descargas eléctricas y posibles granizadas, temperaturas extremadamente calurosas por la tarde y vientos de 40 a 70 km/h.
Golfo de México: Cielo de medio nublado a nublado, con vientos de 60 a 80 km/h en Tamaulipas y de 40 a 70 km/h en Tabasco y Veracruz, y temperaturas extremadamente calurosas por la tarde.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado, extremadamente caluroso por la tarde, con vientos de 40 a 60 km/h.
Mesa del Norte y Mesa Central: Cielo de medio nublado a nublado, con posibles granizadas y vientos de 50 a 80 km/h en diversas zonas, y temperaturas extremadamente calurosas por la tarde.
El SMN y Conagua instan a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a tomar todas las precauciones necesarias para protegerse de las condiciones climáticas extremas previstas para los próximos días.
Para más información, visite las páginas oficiales www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como las cuentas de redes sociales de Conagua en X (@conagua_mx y @conagua_clima) y Facebook (www.facebook.com/conaguamx). También puede consultar el pronóstico del tiempo por municipio en la aplicación móvil ConaguaClima.
4o