Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, recibió este lunes a Omar García Harfuch en la casa de transición ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en una reunión que duró casi dos horas. Esta reunión se produce tres días antes de que Sheinbaum anuncie a los integrantes de su gabinete presidencial.
García Harfuch, senador electo y exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México durante el mandato de Sheinbaum como Jefa de Gobierno, llegó al inmueble alrededor de las 16:00 horas en una camioneta blindada. Aunque no ofreció declaraciones al salir de la reunión, se especula que García Harfuch podría asumir la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a partir del 1 de octubre.
La semana pasada, García Harfuch acompañó a Sheinbaum en una reunión con una delegación de alto nivel del gobierno de Estados Unidos, encabezada por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador en México, Ken Salazar. Durante este encuentro, se discutieron temas de cooperación binacional en materia de seguridad.
Sheinbaum expresó su interés en que los funcionarios estadounidenses conocieran de primera mano la estrategia de seguridad implementada en la Ciudad de México bajo la dirección de García Harfuch. La virtual presidenta electa destacó la importancia de mantener fuertes relaciones de cooperación y amistad con Estados Unidos.
En conferencia de prensa desde su casa de campaña en Iztapalapa, Sheinbaum anunció que este jueves presentará “la primera parte” de los integrantes de su gabinete presidencial. Hasta ahora, solo ha confirmado la continuidad de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Sheinbaum anticipó una semana intensa, con reuniones importantes y una gira con el presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador, para visitar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Además, el miércoles se reunirá con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para discutir temas clave de la agenda nacional.
En relación con la política migratoria, Sheinbaum reiteró la importancia de la cooperación para el desarrollo y la apertura de canales legales para el flujo migratorio, enfatizando su compromiso de continuar este diálogo de alto nivel con Canadá y Estados Unidos, especialmente ante las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre.
Con estas acciones, Sheinbaum avanza en la conformación de su equipo de gobierno y en la preparación de su administración, que iniciará formalmente el 1 de octubre.