Liberación de Ovidio Guzmán y Detención de ‘El Mayo’ Zambada: Una Jornada de Incertidumbres y Especulaciones

La sorpresiva liberación de Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, el 23 de julio de 2024, según el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP), ha generado una ola de interrogantes. Este evento coincide con la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en Texas, desatando especulaciones sobre posibles acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos. A pesar de la información del BOP, aún no hay confirmación oficial sobre el paradero de Guzmán López, y su situación legal sigue en desarrollo con una audiencia programada para el 30 de septiembre.

En un giro inesperado, Ovidio Guzmán López, hijo del conocido narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue reportado como liberado el pasado 23 de julio, según los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos. Este dato surgió poco después de que se anunciara la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, en el estado de Texas.

Ovidio Guzmán, conocido en el bajo mundo como “El Ratón”, había sido arrestado el 5 de enero de 2023 en el poblado de Jesús María, Culiacán, México. Posteriormente, fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de ese mismo año para enfrentar graves cargos relacionados con el tráfico de fentanilo, entre otros delitos. A su llegada, fue internado en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, donde se declaró “no culpable” de los cinco cargos imputados, incluyendo posesión de drogas con fines de distribución, lavado de dinero, y participación en una empresa criminal.

La supuesta liberación de Guzmán López dos días antes de la captura de “El Mayo” ha llevado a múltiples hipótesis, incluyendo la posibilidad de un “intercambio” o acuerdo entre las autoridades estadounidenses y mexicanas. Sin embargo, expertos como el exagente de la DEA, Mike Vigil, han rechazado esta idea, considerándola improbable y políticamente riesgosa, especialmente en un contexto de campaña electoral en Estados Unidos.

A pesar de la información del BOP, no ha habido confirmación oficial sobre la liberación de Ovidio Guzmán. La ausencia de una declaración oficial y la historia de traslados de prisioneros entre centros penitenciarios sugieren que podría tratarse de un cambio de locación o una entrada en el programa de protección de testigos, lo que explicaría la actualización de su estado en el sistema del BOP.

El periodista Arturo Ángel ha señalado que el proceso judicial contra “El Ratón” continúa, con una audiencia prevista para el 30 de septiembre, lo que hace aún más confusa la situación. Comparaciones con otros casos, como el de Édgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, cuyo estado en el BOP cambió sin una liberación efectiva, añaden otra capa de complejidad al misterio de la liberación de Guzmán López.

Hasta el momento, no hay claridad sobre el destino de Ovidio Guzmán ni sobre las circunstancias exactas de la detención de “El Mayo” Zambada. La situación sigue siendo un terreno fértil para especulaciones y teorías no confirmadas, a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades estadounidenses o mexicanas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *