Cierre de calles en CDMX por el último informe de AMLO: prepárese para las afectaciones viales

López Obrador ofrecerá su sexto y último informe de gobierno el 1 de septiembre en el Zócalo capitalino. Varios cortes viales y el cierre de una estación del Metro afectarán la movilidad en la CDMX.

El próximo 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentará su sexto y último informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), evento que marcará el cierre de su sexenio a tan solo un mes de que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia. Ante la magnitud del evento y la expectativa de una alta afluencia de ciudadanos, las autoridades han anunciado una serie de cortes viales que afectarán el centro de la capital.

Los preparativos para el evento comenzaron con varios días de anticipación, incluyendo la instalación de un templete y 25 mil sillas para los asistentes. El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha dado a conocer las calles que serán cerradas y ha instado a los automovilistas a planificar sus rutas con antelación.

Las calles que se verán afectadas incluyen 16 de Septiembre, 5 de Febrero, Moneda, Corregidora, Pino Suárez, República de Brasil y 20 de Noviembre. Los cortes de circulación comenzarán a partir de las 10:00 horas y se prolongarán hasta el término del evento. Como alternativas para quienes necesiten transitar por la zona, la SSC recomienda utilizar Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier.

Además de los cierres viales, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) ha informado que la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 estará cerrada desde la mañana del 31 de agosto. Para aquellos que necesiten acceder al centro de la ciudad, se sugieren las estaciones Pino Suárez y Allende de la Línea 2, San Juan de Letrán de la Línea 8 y Bellas Artes, que conecta con ambas líneas. Se recomienda a los usuarios salir con suficiente tiempo para evitar retrasos.

En el marco de este importante evento, López Obrador ha lanzado una serie de mensajes a través de sus redes sociales, en los cuales ha resaltado los logros de su administración. En un video de 30 segundos, el presidente destacó las mejoras en el sistema de salud, afirmando que la salud en México es un derecho y no un privilegio. Según el mandatario, su gobierno ha implementado un nuevo sistema de salud que ha beneficiado a millones de personas en todo el país.

Otro de sus mensajes, difundido recientemente, subraya que su administración se ha caracterizado por la ausencia de corrupción, gracias a lo que él denomina una “economía moral”. En el mismo spot, AMLO asegura que los recursos ahorrados por la eliminación de lujos en el gobierno fueron redirigidos para combatir la pobreza en el país. Asimismo, destacó la estabilidad económica lograda durante su mandato, mencionando que, por primera vez en 50 años, México no ha experimentado devaluaciones, lo cual contrasta con las crisis económicas sufridas en administraciones anteriores.

López Obrador también hizo un balance de los avances en materia laboral, señalando el aumento del salario mínimo y la creación de empleos, y expresó su agradecimiento a los ciudadanos por el apoyo recibido a lo largo de su gestión. “Lo hicimos entre todos. Gracias, gracias, gracias”, afirmó el presidente, reafirmando su compromiso con la lucha contra la pobreza y el fortalecimiento de la economía del país.

La expectativa por este último informe es alta, y se espera que miles de personas se congreguen en el Zócalo para escuchar el mensaje del presidente. Las autoridades piden a la ciudadanía paciencia y colaboración para minimizar las afectaciones durante el evento.