Lula Da Silva, intervenido por hemorragia intracraneal: cómo fue la cirugía y su estado actual

El presidente brasileño permanece estable tras una craneotomía en el Hospital Sirio-Libanés.

Lula Da Silva, ingresado por emergencia tras un accidente doméstico
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido a una craneotomía de urgencia en el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo para drenar un hematoma subdural que se formó tras una caída ocurrida semanas atrás en su residencia oficial. Según el parte médico, la cirugía fue exitosa y el mandatario, de 79 años, se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde permanecerá bajo vigilancia al menos 48 horas.

El accidente ocurrió el 19 de octubre en el baño del Palacio de Alvorada, donde Lula sufrió un golpe en la cabeza que requirió cinco puntos de sutura en la nuca. Aunque inicialmente parecía un incidente menor, en días recientes comenzó a experimentar dolores de cabeza intensos. Los estudios confirmaron la presencia de un hematoma subdural, una acumulación de sangre entre el cerebro y la duramadre, que comprometía su salud.

Detalles de la intervención quirúrgica
La craneotomía es un procedimiento que permite acceder al cerebro para tratar afecciones graves. En este caso, los médicos del Hospital Sirio-Libanés realizaron una incisión en el cuero cabelludo, extrajeron temporalmente una parte del cráneo, drenaron el hematoma y reposicionaron el hueso con placas.

El neurocirujano Marcos Stavale explicó que la cirugía, que duró alrededor de dos horas, logró eliminar la compresión cerebral sin afectar las funciones neurológicas del presidente. Los especialistas destacaron que Lula está consciente, se alimenta y no presenta secuelas, aunque continuará en observación estricta.

Tipos de hematomas y riesgos asociados
Expertos consultados señalaron que el hematoma subdural, una hemorragia extracerebral, suele aparecer días o semanas después de un traumatismo craneal. Este tipo de lesión puede agravarse con el tiempo si no se trata. Los síntomas van desde cefaleas progresivas hasta alteraciones neurológicas graves como confusión y dificultades motoras.

En el caso de hematomas pequeños, el tratamiento puede ser conservador. Sin embargo, los de mayor tamaño o con síntomas significativos requieren intervenciones como perforaciones en el cráneo o una craneotomía, como la realizada al presidente Lula.

Pronóstico y recuperación
La recuperación tras una craneotomía depende de factores como la edad y el estado previo del paciente. En adultos mayores, como Lula, el tiempo de recuperación puede extenderse, especialmente si hay complicaciones asociadas al hematoma o al procedimiento quirúrgico.

Lula enfrentará un período crítico en los próximos días, donde se evaluará la necesidad de rehabilitación neurológica. Médicos han subrayado que la rapidez en el tratamiento fue clave para evitar secuelas graves.

Implicaciones políticas y sociales
El estado de salud de Lula genera preocupación en Brasil, dada su relevancia como figura política y líder del país. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre modificaciones en la agenda presidencial, aunque se espera que se mantenga en reposo durante las próximas semanas.

El presidente sigue bajo la mirada de sus compatriotas y de la comunidad internacional, quienes desean su pronta recuperación para retomar sus actividades al frente del gobierno brasileño.