Ataque en marisquería de Guanajuato deja dos muertos y nueve heridos

La violencia marca el inicio del 2025 en San Francisco del Rincón, en medio de cambios en la FGE.

Un inicio violento para el 2025
La tarde del 1 de enero se registró un ataque armado en el restaurante Marisquería Romero, ubicado en la colonia Purísima Concepción de San Francisco del Rincón, Guanajuato. El ataque dejó como saldo dos personas fallecidas y nueve heridas, marcando un inicio trágico para el año en este municipio.

El incidente ocurrió alrededor de las 16:36 horas, cuando hombres armados llegaron al establecimiento situado sobre el bulevar Emiliano Zapata y comenzaron a disparar contra los comensales sin mediar palabra. En el momento de la agresión, el lugar estaba lleno, lo que desató escenas de caos y pánico entre los clientes que intentaron huir.


Las víctimas y el operativo
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. La Policía Municipal llegó al lugar junto con paramédicos, quienes confirmaron el fallecimiento de dos personas en el sitio. Los nueve heridos, algunos en estado grave, fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

De acuerdo con las primeras indagatorias, se presume que el ataque tenía como objetivo a individuos vinculados a actividades delictivas, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente. Los responsables huyeron en motocicletas, lo que desencadenó un operativo de búsqueda por parte de las autoridades, sin que hasta ahora se hayan reportado detenciones.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió al lugar para recolectar evidencia y realizar el levantamiento de los cuerpos. Las investigaciones continúan.


Un estado bajo presión
El ataque ocurrió pocos días después de otro hecho violento en Apaseo el Alto, donde un tiroteo dejó cuatro muertos, incluyendo un menor. La violencia creciente en Guanajuato coincide con el nombramiento provisional de Zucé Anastacia Hernández Martínez como titular de la FGE, tras la salida de Carlos Zamarripa Aguirre, quien enfrentó críticas por los altos índices de inseguridad en el estado.

La gobernadora Libia Dennise García subrayó que Hernández tendrá la tarea de reforzar la justicia y seguridad en una entidad golpeada por el crimen organizado. Su experiencia previa como fiscal especializada en Derechos Humanos podría ser clave para enfrentar estos retos, aunque la ciudadanía mantiene altas expectativas sobre su gestión.