“EEUU VA A RECONQUISTAR” : Trump reafirma que en poco tiempo cambiará el nombre al Golfo de México

El Monte Denali también recuperará su antiguo nombre, según órdenes ejecutivas iniciales.

En su primer discurso como presidente de Estados Unidos, Donald Trump reafirmó su intención de renombrar el Golfo de México y devolverle al Monte Denali su denominación histórica. Estas medidas, dijo, buscan “reconquistar el lugar que le corresponde” a su país en la escena mundial.

“En poco tiempo vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América y devolverle el nombre de nuestro gran presidente McKinley al Monte McKinley”, declaró Trump en su discurso inaugural.

Medidas simbólicas para “honrar la grandeza estadounidense”

Según el New York Post, que citó un documento oficial, el cambio en la nomenclatura será una de las primeras órdenes ejecutivas de Trump. En él, se instruye al secretario del Interior a utilizar los nuevos nombres en las comunicaciones oficiales y en los mapas federales. Sin embargo, no se especifica si esta disposición será obligatoria para escuelas u otras instituciones no federales.

El Golfo de América, anteriormente conocido como el Golfo de México, simbolizaría, según Trump, una “nueva era de soberanía estadounidense” en una región que considera clave para los intereses comerciales y de seguridad de su país.

Por otro lado, el Monte Denali, la cumbre más alta de América del Norte, recuperaría su nombre original de Monte McKinley. Esta denominación fue oficializada en 1917 para honrar al presidente William McKinley, un republicano que lideró la expansión territorial tras la guerra hispanoamericana. “McKinley ha sido una inspiración en mis políticas”, dijo Trump, destacando las semejanzas entre ambos líderes en temas de comercio y patriotismo.

Críticas y reacciones internacionales

El anuncio ha generado una respuesta contundente desde México. La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema en la conferencia ‘La Mañanera’ del 8 de enero, donde enfatizó que el Golfo de México está reconocido internacionalmente por organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Ayer al presidente Trump le mal informaron, con todo respeto. En México gobierna el pueblo, no intereses particulares como antes”, aseguró Sheinbaum. Pese a estas discrepancias, reiteró su compromiso de mantener una relación respetuosa y constructiva con Estados Unidos.

Controversias previas

Este anuncio no es la primera vez que Trump menciona sus intenciones respecto al Golfo de México. En una conferencia desde su mansión en Florida el pasado 7 de enero, ya había criticado duramente a México por temas comerciales y migratorios. “México tiene que dejar de permitir que millones de personas lleguen a nuestro país. Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. Es un hermoso nombre y apropiado”, afirmó en ese entonces.

Las declaraciones de Trump y sus primeras órdenes ejecutivas reflejan un retorno a políticas nacionalistas y a una visión de Estados Unidos como potencia indiscutida. Sin embargo, también abren interrogantes sobre las relaciones diplomáticas y las implicaciones de estas decisiones simbólicas en el ámbito internacional.