Desaparece periodista en Veracruz tras meses de amenazas

20 de abril de 2025

Organización denuncia intimidación previa y exige acción urgente del Gobierno de Veracruz

El periodista independiente Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, fue reportado como desaparecido en Veracruz, luego de enfrentar meses de intimidación y hostigamiento en su domicilio.

Preocupante desaparición en Pánuco, Veracruz

La organización Artículo 19 informó que Anaya Castillo fue visto por última vez el pasado 13 de abril en el municipio de Pánuco. Desde entonces, no se ha tenido rastro de su paradero.

Su desaparición se produce tras múltiples reportes de intimidación en su contra. Desde febrero de 2025, la organización había advertido sobre actos de hostigamiento por parte de sujetos desconocidos.

El día 28 de febrero, tres hombres vestidos de civil acudieron al domicilio del periodista. Dijeron tener “un mensaje de parte del presidente municipal”. Uno de ellos portaba una bolsa tipo riñonera de forma sospechosa.

Miguel Ángel Anaya se negó a salir y solicitó auxilio al 911. Cuando llegó la patrulla, los hombres huyeron en un vehículo gris. Ese mismo día denunció el hecho ante Artículo 19.

Presiones por cubrir temas incómodos

El comunicador relató que el hostigamiento comenzó tras su cobertura de una manifestación en Pánuco contra un relleno sanitario. La protesta fue organizada por activistas y pobladores locales.

En diciembre de 2024, presuntos colaboradores del ayuntamiento intentaron sobornarlo para evitar publicaciones críticas. Le ofrecieron dinero y un lugar en la nómina municipal.

Tras rechazar esa propuesta, el acoso se volvió más frecuente. Desde entonces, Miguel Ángel se mantuvo alerta por su seguridad.

La página de Facebook del medio Pánuco Online fue eliminada recientemente. No hay publicaciones ni imágenes visibles desde hace días.

Artículo 19 denunció que esto puede indicar una acción deliberada para borrar evidencia del trabajo periodístico de Anaya Castillo.

Llamados urgentes de organizaciones y autoridades

La organización exigió al Gobierno de Veracruz y a la Fiscalía del Estado aplicar el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

También solicitó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) tomar medidas urgentes de protección para la familia del periodista.

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas fue llamado a intervenir de forma inmediata.

Según datos de Reporteros Sin Fronteras, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina.

El caso de Anaya Castillo se suma a una preocupante lista de periodistas amenazados o desaparecidos en el país durante 2025.


También te puede interesar: