México e India fortalecen alianza tecnológica con nuevo acuerdo

13 de mayo de 2025

Marcelo Ebrard anuncia cooperación científica con India y abre puerta a proyectos tecnológicos conjuntos

Marcelo Ebrard confirmó este lunes una nueva etapa de cooperación tecnológica entre México e India, tras reunirse con el Dr. Ajay Sood, asesor científico del Primer Ministro Narendra Modi.

Encuentro clave entre México e India

La reunión se llevó a cabo en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

El Dr. Ajay Sood, asesor científico del primer ministro de India, dialogó con Marcelo Ebrard sobre temas de innovación.

Ebrard destacó el interés de ambos países en impulsar proyectos de investigación tecnológica conjunta.

Según el ex canciller, este diálogo abre la posibilidad de crear iniciativas en áreas como energía, biotecnología y desarrollo sostenible.

También se habló sobre la necesidad de integrar a universidades e instituciones científicas en estos esfuerzos.

Se espera que esta cooperación incluya intercambios académicos, transferencia de tecnología y fondos para investigaciones conjuntas.

El Dr. Sood ha sido una figura clave en el impulso a la innovación científica dentro del gobierno indio.

Cooperación tecnológica: un nuevo puente entre regiones

Esta nueva etapa representa una oportunidad estratégica para México en el plano de la diplomacia científica.

India es reconocida mundialmente por su crecimiento en áreas como la inteligencia artificial y la biomedicina.

México, por su parte, busca posicionarse como un actor clave en innovación dentro de América Latina.

Ambos países han mantenido relaciones diplomáticas desde hace más de 70 años.

Sin embargo, este enfoque en la ciencia y la tecnología representa un cambio cualitativo en la agenda bilateral.

Ebrard subrayó que este vínculo permitirá crear soluciones innovadoras frente a desafíos globales como el cambio climático.

Te puede interesar:  Sheinbaum envía carta a Trump sobre aranceles al acero

Asimismo, se espera que la cooperación incluya a empresas privadas interesadas en invertir en innovación.

De concretarse, los proyectos conjuntos podrían beneficiar a sectores como la salud, la energía limpia y la educación.

Expertos celebran la iniciativa bilateral

Según el portal del Council on Energy, Environment and Water (CEEW), India ha aumentado su inversión en ciencia más de un 30% en la última década (fuente).

Especialistas mexicanos consultados por diversos medios celebraron esta posible alianza como una oportunidad sin precedentes.

Afirman que permitirá a México acceder a redes de colaboración internacionales altamente especializadas.

También opinan que la experiencia india puede ser valiosa para mejorar la política de ciencia en América Latina.

Este tipo de cooperación es parte de una tendencia global hacia la diplomacia científica y tecnológica.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

También te puede interesar:

Noticias de México