Nombramiento genera críticas sobre justicia y cercanía familiar
La designación de Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá, propuesta por Claudia Sheinbaum, desató intensa polémica política y acusaciones de injerencia indebida.
Procedencia y apoyo institucional
Claudia Pavlovich Arellano fue propuesta por la presidenta para el cargo, tras su experiencia como cónsul en Barcelona bajo AMLO, y no enfrenta investigaciones vigentes.
El nombramiento fue avalado por la Comisión Permanente del Congreso con 25 votos a favor y 10 en contra.
Críticas y voces opositoras
La senadora Lilly Téllez calificó el nombramiento como una ofensa a las víctimas del incendio de la Guardería ABC, señalando que Pavlovich defendió a los dueños del centro.
Durante la sesión, Téllez llegó a gritar “¡corrupta!” al momento de la toma de protesta de Pavlovich.

Defensa desde el oficialismo
Sheinbaum aseguró que Pavlovich tiene un buen desempeño diplomático y enfatizó que no todos los puestos se limitan a perfiles morenistas, citando ejemplos de expriistas también nombrados.
Legisladores de Morena, PVEM y figuras como Margarita Zavala destacaron sus logros como cónsul en Barcelona.
Perfil y futuro diplomático
Pavlovich residía en Barcelona como cónsul desde 2022, pero solicitó el traslado por motivos personales antes de la propuesta para la embajada en Panamá.
Durante su comparecencia, planteó un plan diplomático basado en seis ejes estratégicos y destacó a Panamá como un hub clave para América Latina.
También te puede interesar: