Sheinbaum responde a Trump y aclara cifras de homicidios
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Ciudad de México no es la urbe más insegura de Latinoamérica, respondiendo a comentarios recientes del expresidente estadounidense Donald Trump. Explicó que la comparación hecha con Washington D. C. no considera la gran diferencia poblacional entre ambas ciudades.
Comparativa entre Washington y CDMX
Durante la conferencia, Sheinbaum recordó que Washington cuenta con 700 mil habitantes, mientras que la CDMX supera los 9 millones. Indicó que la tasa de homicidios se calcula por cada 100 mil personas, lo que modifica sustancialmente el resultado. Según las cifras presentadas, en 2024 la capital estadounidense tuvo 187 homicidios, equivalente a 27 por cada 100 mil habitantes, mientras que la Ciudad de México registró 978 casos, con una tasa de 10.
Rechazo a señalamientos de inseguridad
La mandataria expresó desacuerdo con la afirmación de Trump que ubicaba a la CDMX como la más insegura de la región. Señaló que existen otras ciudades latinoamericanas con índices delictivos más altos. Además, resaltó que durante su gestión se redujo el promedio de homicidios diarios, pasando de un máximo histórico de 14 casos en un día a un promedio de 2.

Evolución de los homicidios en la capital
Sheinbaum recordó que en 2022 la CDMX tuvo su año más bajo en homicidios, con un promedio de 1.9 casos diarios. Tras su salida en 2023, Martí Batres continuó con las estrategias de seguridad, y actualmente, Clara Brugada mantiene un promedio de 2.3 homicidios diarios, cifra que consideró aceptable dada la coordinación entre autoridades.
También te puede interesar: