Sustituyen al general que reveló la orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena

17 de septiembre 2025

General Adame Cabrera asume la 30 Zona Militar en Villahermosa tras relevo de López Martínez

El relevo militar en Tabasco se llevó a cabo este martes en la 30 Zona Militar de Villahermosa, donde el general Miguel Ángel López Martínez fue sustituido por el general de brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera, en una ceremonia oficial que marcó un cambio importante en la estructura de seguridad del estado.

Ceremonia oficial en Villahermosa

La toma de protesta se realizó en las instalaciones del 37 Batallón de Infantería. Al evento acudieron el gobernador Javier May Rodríguez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Carlos Efraín Reséndez Bocanegra y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Marco Rosendo Medina Filigrana.

El gobernador deseó éxito al general Adame Cabrera y recalcó la coordinación con las fuerzas armadas para mantener la paz en Tabasco. A través de redes sociales, agradeció también el desempeño de López Martínez, destacando sus resultados visibles en la región.

El antecedente de la revelación

El relevo ocurre después de que el general López Martínez revelara en julio pasado la existencia de una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado como presunto líder de la organización criminal “La Barredora”.

En esa entrevista, el mando militar informó que la orden se había expedido el 14 de febrero y que Bermúdez huyó hacia Panamá tras salir de Mérida. La declaración generó un gran impacto en la opinión pública y en los organismos de seguridad estatales.

Nuevo destino de López Martínez

El general López Martínez permaneció siete meses en el cargo en Tabasco. Ahora fue transferido a la 6ta Zona Militar, con sede en Saltillo, Coahuila.

Te puede interesar:  AMLO fue alertado sobre Bermúdez desde 2021 y no actuó

El relevo coincidió con la reciente detención de Bermúdez Requena en Paraguay, cuatro días antes de la ceremonia, gracias a un intercambio de información derivado de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

El cambio en la 30 Zona Militar representa un paso más en los ajustes de seguridad estatal y federal, destinados a fortalecer la lucha contra la violencia en la región.


También te puede interesar:

Noticias de México