Alcalde de Teuchitlán enfrenta proceso por nexos con CJNG

11 de mayo de 2025

José Ascensión Murguía es acusado de colaborar con el CJNG en el Rancho Izaguirre, presunto centro de desapariciones forzadas.

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, ha sido vinculado a proceso por su presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en actividades delictivas relacionadas con el Rancho Izaguirre, señalado como centro de desapariciones forzadas.

Rancho Izaguirre: epicentro de actividades del CJNG

El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha sido identificado por las autoridades como un punto estratégico del CJNG para operaciones ilícitas. Se presume que en este lugar se llevaban a cabo reclutamientos forzados y entrenamientos para nuevos integrantes del cartel. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que vinculan al alcalde con estas actividades, incluyendo testimonios y evidencias materiales.

Descubren crematorio clandestino del CJNG en Jalisco
Descubren crematorio clandestino del CJNG en Jalisco

Proceso judicial y medidas cautelares

Durante una audiencia de más de nueve horas, la jueza federal encargada del caso determinó que las pruebas presentadas por la FGR eran suficientes para vincular a proceso a José Ascensión Murguía por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Impacto en la comunidad y trayectoria política

La detención y vinculación a proceso de José Ascensión Murguía ha generado conmoción en la comunidad de Teuchitlán y en la región Valles de Jalisco. El alcalde, conocido también como “Chon”, ha ocupado el cargo en tres ocasiones y es miembro del partido Movimiento Ciudadano. Su trayectoria política y profesional como cirujano dentista se ven ahora empañadas por las graves acusaciones en su contra.


También te puede interesar:

Noticias de México