Brasil enfrenta crisis por vínculos con Cuba y Venezuela

18 de agosto 2025

Tensiones diplomáticas, deudas impagas y sanciones internacionales ponen a prueba al gigante latinoamericano

El gobierno de Brasil atraviesa una situación delicada marcada por sanciones de Estados Unidos, medidas de Venezuela y deudas impagas con ambos países. La cercanía con La Habana y Caracas se ha convertido en un problema para el gigante sudamericano, que ahora debe enfrentar consecuencias diplomáticas y económicas de gran magnitud.

Sanciones por el programa Más Médicos

El programa Más Médicos, creado en 2013, permitió que más de 18.000 profesionales cubanos trabajaran en zonas remotas de Brasil. Sin embargo, el Departamento de Estado de Estados Unidos lo calificó de esquema de trabajo forzoso, al denunciar que Cuba retenía hasta el 80% de los salarios. Washington revocó visados a funcionarios brasileños, incluido el ministro de Salud Alexandre Padilha. La decisión fue rechazada en Brasilia, mientras el presidente Lula defendió la cooperación con Cuba y criticó la presión de Donald Trump.

Venezuela y la tensión en la frontera

A la presión internacional se suman los movimientos de Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro reactivó la disputa por el territorio de Essequibo y realizó maniobras militares cerca de la frontera con Guyana y el estado brasileño de Roraima. Ante este escenario, Brasil desplegó la Operación Atlas, con más de 8.600 efectivos para reforzar la seguridad y prepararse ante un posible conflicto. Además, Venezuela impuso aranceles repentinos a las exportaciones brasileñas, afectando de manera directa al estado de Roraima, aunque días después eliminó las medidas.

Deudas pendientes y nuevos acuerdos

Las deudas de Cuba y Venezuela con Brasil superan los 10.000 millones de reales, lo que ha generado preocupación sobre la carga para los contribuyentes brasileños. Aun así, La Habana mantiene proyectos de cooperación con empresas brasileñas y chinas, buscando generar divisas. Mientras tanto, Brasil intenta equilibrar su posición internacional entre las alianzas políticas históricas y la presión económica que ejercen sus socios regionales.

Te puede interesar:  Maduro Pide "Respetar la Voluntad Popular" en Medio de Denuncias de Irregularidades

También te puede interesar:

Noticias del Mundo