4 de marzo de 2025
Canadá impone tarifas del 25 % a productos estadounidenses en represalia por las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump.
El primer ministro Justin Trudeau anunció que Canadá aplicará aranceles del 25 % sobre 30.000 millones de dólares en productos de Estados Unidos en represalia por las tarifas impuestas por la administración de Donald Trump. La medida responde a los impuestos del
10 % a las importaciones de energía y del 25 % a otros productos canadienses.
Trudeau endurece la respuesta comercial
Trudeau advirtió que los nuevos aranceles afectarán a 125.000 millones de dólares en bienes estadounidenses si Washington no retira sus medidas en los próximos 21 días. Según el mandatario, la respuesta busca proteger la economía canadiense y demostrar que Canadá no tolerará decisiones comerciales injustificadas.
El primer ministro afirmó: “Si los aranceles estadounidenses entran en efecto esta noche, Canadá responderá con tarifas del 25 %
contra 155.000 millones de dólares de bienes estadounidenses a partir de las 12.01 de mañana”.
Impacto en el comercio y la energía
Trudeau no descarta medidas adicionales, como la suspensión de exportaciones de gas, petróleo y electricidad hacia Estados Unidos,
una acción que podría afectar el suministro energético en el norte estadounidense. Además, Canadá estudia implementar medidas no arancelarias junto a las provincias y territorios.
La disputa surge tras la expiración de un plazo impuesto por Washington para que Canadá y México demostraran avances en el combate al tráfico de fentanilo y el refuerzo de la seguridad fronteriza. La Casa Blanca justificó los aranceles del 25 % alegando el incumplimiento de ambos países.
Tensiones por el acuerdo comercial
Trudeau criticó las tarifas estadounidenses al considerarlas una violación del acuerdo negociado previamente con Trump, destacando
que Canadá ha cumplido con las demandas planteadas por Washington. Según el primer ministro, los aranceles perjudicarán tanto a la economía canadiense como a la estadounidense.
Por su parte, Trump defendió la medida afirmando que beneficiará a la manufactura estadounidense, especialmente al sector automotriz. Sin embargo, los mercados reaccionaron negativamente. El índice Nasdaq cayó un 2,64 %, el S&P 500 un 1,76 % y el Dow Jones un 1,48 %.
Refuerzo en la frontera y lucha contra el fentanilo
Canadá ha incrementado la seguridad fronteriza con 1.000 millones de dólares en inversiones, desplegando agentes y reforzando medidas contra el tráfico de drogas. El nombramiento de un ‘zar del fentanilo’ es parte de esta estrategia para cumplir con las exigencias estadounidenses.
Mientras tanto, los efectos de la disputa comercial generan preocupación entre los sectores industriales y los gobiernos provinciales canadienses, que temen una desaceleración económica si no se resuelve el conflicto.
Perspectivas y posibles negociaciones
Aunque Trudeau instó a la administración estadounidense a reconsiderar las tarifas, dejó claro que Canadá no cederá ante presiones unilaterales. “Nos mantenemos firmes en la defensa de nuestra economía, nuestros empleos y un trato justo”, aseguró.
Las próximas semanas serán cruciales para determinar si ambos países pueden encontrar un terreno común para evitar una escalada en
la guerra comercial. Analistas prevén que la disputa podría redefinir las relaciones económicas bilaterales y el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También te puede interesar:
Enlaces externos: