Claudia Curiel de Icaza Asume el Mando de la Secretaría de Cultura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la designación de Claudia Curiel de Icaza como la nueva titular de la Secretaría de Cultura. Esta decisión forma parte de una serie de nombramientos estratégicos en el gabinete presidencial, que buscan fortalecer y revitalizar el panorama cultural del país.

Claudia Curiel de Icaza, de 44 años, es licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posee una especialidad en educación para las artes a través del programa Líderes Globales, impartido por prestigiosas universidades internacionales, incluida Harvard. Su amplia formación académica y experiencia en el sector cultural la posicionan como una figura clave para dirigir esta importante cartera gubernamental.

La presidenta Sheinbaum ha destacado que Curiel de Icaza no es una desconocida en su equipo, ya que durante su administración en el Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Curiel desempeñó el papel de secretaria de Cultura. En ese período, se le atribuyeron múltiples iniciativas y programas que impulsaron el acceso y la difusión cultural en la capital del país.

“Claudia Curiel ha demostrado un compromiso inquebrantable con la promoción de la cultura y las artes. Su experiencia y visión son fundamentales para el desarrollo de políticas culturales inclusivas y sostenibles en nuestro país”, declaró la presidenta Sheinbaum durante el anuncio.

La nueva secretaria de Cultura enfrentará el reto de continuar y expandir los proyectos que fomentan la diversidad cultural, el acceso a la educación artística y la preservación del patrimonio histórico de México. Su nombramiento ha sido recibido con optimismo por diversos sectores culturales, que ven en su liderazgo una oportunidad para fortalecer el papel de la cultura en el desarrollo nacional.

Claudia Curiel de Icaza asumirá formalmente sus funciones a partir de la próxima semana, con un plan de trabajo que promete ser ambicioso y transformador, en línea con los objetivos del actual gobierno de México.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *