Claudia Sheinbaum Anunciará su Gabinete Este Jueves: “Esta es una Semana Muy Movida”

Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa de México, ha confirmado que presentará a su gabinete este jueves 20 de junio, tras una semana cargada de reuniones y actividades. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México hizo este anuncio durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, donde también reveló los resultados de tres encuestas sobre la Reforma al Poder Judicial, ampliamente respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por ella misma.

Aunque se esperaba que Sheinbaum diera a conocer a su equipo durante el encuentro de hoy, señaló que será al final de esta semana cuando revele quiénes la acompañarán en su administración. “El jueves estaré presentando, ya también, si no todo, una parte de nuestro gabinete, es que esta es una semana movida”, explicó.

Hasta el momento, el único nombre confirmado es el de Rogelio Ramírez de la O, actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien continuará en su cargo. El exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, está coordinando la transición entre el equipo saliente de López Obrador y el entrante de Sheinbaum, y se especula que podría formar parte del nuevo gabinete.

Otros nombres que circulan en redes sociales y artículos de opinión incluyen a los senadores electos Omar García Harfuch y Ernestina Godoy Ramos; el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo; y el excanciller y aspirante presidencial, Marcelo Ebrard Casaubón.

Se espera que el próximo 20 de junio, Sheinbaum presente al menos a su gabinete legal, que incluye las principales secretarías de Estado como:

  • Secretaría de Gobernación (Segob)
  • Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
  • Secretaría de Marina (Semar)
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Secretaría de Bienestar
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
  • Secretaría de Energía (Sener)
  • Secretaría de Economía (SE)
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
  • Secretaría de Educación Pública (SEP)
  • Secretaría de Salud (SSa)
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS)
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Turismo (Sectur)
  • Consejería Jurídica

Posteriormente, la virtual presidenta electa debería presentar a quienes formarán parte de su gabinete ampliado, que incluye organismos descentralizados, empresas productivas del Estado, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos, como la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros.

Este anuncio se produce en un contexto de alta expectación y especulación sobre los futuros miembros del gabinete, que serán cruciales para la implementación de las políticas del nuevo gobierno.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *