Historia y Origen de la Cochinita Pibil
La cochinita pibil es uno de los platillos más representativos de la gastronomía yucateca y un legado culinario de la cultura maya. La palabra “pibil” proviene del maya y significa “enterrado,” una referencia a la técnica tradicional de cocción en hornos subterráneos. Este método, que consiste en envolver los alimentos en hojas de plátano y cocinarlos lentamente con calor de brasas, se empleaba no solo para la carne de cerdo, sino también para aves y vegetales, en ceremonias rituales y celebraciones.
El cerdo llegó a la península de Yucatán con los españoles, fusionándose con los ingredientes autóctonos como el achiote, la naranja agria y el maíz, para dar lugar a la versión contemporánea de este icónico platillo. La cochinita pibil no solo representa la mezcla cultural de México, sino que también captura la esencia de su diversidad gastronómica.
Ingredientes
Para la cochinita:
- 1 kg de carne de cerdo (preferiblemente pierna o espaldilla)
- 100 g de pasta de achiote
- 200 ml de jugo de naranja agria (o una mezcla de naranja y limón)
- 1 cucharadita de orégano seco
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- 3 hojas de plátano
Para el acompañamiento:
- Tortillas de maíz
- Cebolla morada en escabeche
- Salsa de chile habanero
Preparación
- Preparar la marinada:
En un tazón grande, disuelve la pasta de achiote en el jugo de naranja agria. Agrega el orégano, el ajo machacado, sal y pimienta. Remueve hasta obtener una mezcla homogénea. - Marinar la carne:
Corta la carne de cerdo en trozos grandes y sumérgelos en la marinada. Cubre y deja reposar en el refrigerador durante al menos 4 horas, idealmente toda la noche. - Preparar las hojas de plátano:
Pasa las hojas de plátano por la llama de la estufa para hacerlas más flexibles. Forra una bandeja para horno con las hojas, dejando suficiente sobrante para cubrir la carne. - Envolver y hornear:
Coloca la carne marinada junto con el líquido en la bandeja forrada. Envuelve todo con las hojas de plátano, cubre con papel aluminio y hornea a 160°C durante 3 horas. - Desmenuzar y servir:
Retira del horno y desmenuza la carne con dos tenedores. Sirve la cochinita pibil con tortillas calientes, cebolla morada en escabeche y salsa de chile habanero.