El Papa León XIV

El papa León XIV prepara visita a Líbano

20 de agosto 2025

El nuevo pontífice estadounidense viajaría antes de diciembre en lo que sería su primer viaje internacional

El papa León XIV confirmó, a través del cardenal libanés Bechara Rai, su intención de visitar Líbano antes de que termine el año, en lo que sería su primer viaje oficial al extranjero desde que asumió el liderazgo de la Iglesia Católica.

Preparativos en marcha para la visita

El cardenal Bechara Rai, máxima autoridad de la Iglesia Católica Maronita con 3,5 millones de fieles, informó que los preparativos ya comenzaron, aunque no precisó la fecha exacta. Un funcionario libanés corroboró que existen conversaciones en curso para concretar la visita hacia finales de año.

La expectativa es alta, ya que la llegada de León XIV marcará el inicio de su agenda internacional tras ser elegido el pasado 8 de mayo, en reemplazo del fallecido papa Francisco, quien tenía programado viajar a Líbano pero no pudo hacerlo debido a problemas de salud.

Posible gira con Turquía incluida

Un funcionario del Vaticano, que prefirió no ser identificado, aseguró que el viaje está en proceso de planificación y podría extenderse a Turquía. El motivo sería la conmemoración del 1.700 aniversario de un concilio de la Iglesia primitiva celebrado en Nicea, actual Iznik, previsto para finales de noviembre.

El Vaticano no ha emitido un comunicado oficial sobre las declaraciones del cardenal Rai, pero la posibilidad de un recorrido más amplio fortalece la relevancia diplomática y religiosa de esta primera salida del pontífice estadounidense.

El peso simbólico para Líbano

En Líbano viven más de dos millones de católicos, según cifras del Vaticano. La visita representaría un respaldo espiritual en medio de las dificultades que atraviesa el país. A inicios de mes, el papa León XIV recordó el quinto aniversario de la explosión en el puerto de Beirut, que dejó 200 muertos y millonarias pérdidas, asegurando que “el amado y sufriente Líbano sigue en el centro de nuestras oraciones”.

El viaje tendría también un fuerte simbolismo dentro de la diplomacia papal, que en las últimas décadas se ha caracterizado por acercarse a comunidades en zonas con graves desafíos sociales y políticos. Durante su pontificado, el papa Francisco visitó 68 países en 47 giras internacionales, consolidando la tradición de la movilidad papal como un pilar de cercanía con los fieles y de diálogo con el mundo.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo