Fuerte sismo de 5.2 sacude San Diego y frontera con México

14 de abril de 2025

Sismo en San Diego genera evacuaciones en Tijuana y réplicas cercanas al epicentro

Un sismo en San Diego de magnitud 5.2 sorprendió este lunes por la mañana a residentes de California y Baja California, provocando evacuaciones preventivas y réplicas en la región montañosa cercana a Julián.

Epicentro cerca de Julián y réplicas inmediatas

El movimiento telúrico fue detectado a las 10:08 a.m. por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó a 4 kilómetros al sur de Julián, una localidad del condado de San Diego. La zona, aunque poco poblada, experimentó una intensidad fuerte según la escala de Mercalli Modificado.

Las ciudades más afectadas por la sacudida fueron San Diego, Orange County, Temecula y el Inland Empire. También se sintió hasta Los Ángeles. Del lado mexicano, Tijuana y Mexicali percibieron el temblor con claridad.

A los pocos minutos, se registraron siete réplicas en un radio de cinco kilómetros. La más significativa alcanzó los 3.0 grados a las 10:13 a.m.. Todas fueron catalogadas como menores.

Evacuaciones preventivas en Tijuana y monitoreo constante

En Tijuana, la Coordinación Estatal de Protección Civil activó protocolos de prevención. Hospitales y oficinas públicas fueron evacuados de manera ordenada. No se reportaron heridos ni daños materiales, de acuerdo con UNO TV.

La voz de la Frontera detalló que los inspectores realizaron revisiones estructurales en edificios clave. Aunque no hubo alerta sísmica oficial, la población se mostró alarmada por la intensidad percibida. Las autoridades reiteraron la importancia de contar con un plan familiar de emergencia.

Según declaraciones de Protección Civil, estas acciones se realizaron por precaución, considerando el historial sísmico compartido entre California y Baja California.

Respuesta estatal en California y recomendaciones oficiales

El gobernador de California, Gavin Newsom, fue informado de inmediato. Su oficina aseguró en redes sociales que el estado mantiene comunicación con autoridades locales y federales. Los equipos de emergencia permanecen activos revisando estructuras como presas, hospitales y escuelas.

El sistema de alerta sísmica MyShake no se activó porque la intensidad no superó los umbrales para zonas densamente pobladas. No obstante, las autoridades pidieron a la población mantener la calma, evitar la propagación de rumores y estar atentos a canales oficiales ante posibles réplicas.

La comerciante local Riley Ozuna, del Julian Cafe & Bakery, comentó que “solo algunas tazas se cayeron, pero todo está bien”.

Según un artículo del Los Angeles Times, la intensidad en áreas urbanas como San Diego fue equivalente a un camión pesado chocando contra un edificio, sin causar daños estructurales.

Sismo en San Diego
Sismo en San Diego

También te puede interesar: