14 de abril de 2025
La cantante forma parte de la primera tripulación femenina en el espacio en más de seis décadas
La cantante Katy Perry protagonizó un emotivo regreso a la Tierra tras formar parte del primer vuelo espacial tripulado únicamente por mujeres en más de 60 años, a bordo de la cápsula New Shepard de Blue Origin.

Un momento emotivo para Katy Perry
Con una margarita en la mano y visiblemente emocionada, Katy Perry fue la segunda en descender de la cápsula espacial. Al tocar el suelo del desierto texano, se inclinó y besó la tierra, levantando la flor en homenaje a su hija Daisy.
“Estoy tan agradecida de representar a una mujer valiente en mi familia”, dijo Perry en una entrevista pregrabada. Según expresó, el vuelo fue un homenaje a su madre, hermana e hija.
El despegue se realizó a las 8:30 a.m. CDT desde el oeste de Texas. Fue la misión número 31 de Blue Origin, pero la primera con una tripulación completamente femenina.
Junto a Perry volaron Lauren Sánchez, pareja de Jeff Bezos; la presentadora Gayle King; la científica Amanda Nguyễn; la ingeniera Aisha Bowe y la productora Kerianne Flynn.

Turismo espacial con mensaje de empoderamiento
El vuelo tuvo un objetivo más simbólico que científico. La intención de Blue Origin fue promover el turismo espacial y destacar el papel de las mujeres en sectores históricamente masculinizados.
Durante el trayecto, que duró alrededor de 10 minutos, la cápsula cruzó la línea de Kármán. Las pasajeras experimentaron unos minutos de ingravidez antes de regresar.
Katy Perry, fiel a su estilo artístico, cantó un fragmento de “What a wonderful world” mientras flotaba en el espacio. El momento fue transmitido por los canales oficiales de la empresa.
La cápsula descendió sin incidentes y fue recuperada por los equipos de tierra. Perry y King besaron el suelo casi al unísono.
La iniciativa fue aplaudida por asociaciones de mujeres en ciencia y tecnología, que ven en este vuelo un paso hacia la visibilidad y participación femenina en la industria aeroespacial.

Más que un espectáculo: mujeres en la ciencia y el espacio
El vuelo también tuvo una dimensión académica. Amanda Nguyễn, activista y nominada al Nobel de la Paz, y Aisha Bowe, ingeniera y ex NASA, representaron el lado científico.
Ambas destacaron la baja representación femenina en misiones espaciales. Según datos de Forbes, solo el 11% de las personas que han viajado al espacio son mujeres.
En una entrevista con Elle, Katy Perry confesó que soñaba con este viaje desde hace dos décadas. Su objetivo era “hacer del espacio algo glamoroso” e inspirar a las niñas a imaginarse como exploradoras del universo.
Este enfoque inspirador y mediático ha sido una estrategia constante de Blue Origin, como se refleja en otras misiones anteriores con celebridades.
Según Quartz, el precio por asiento puede superar los 1,25 millones de dólares. Sin embargo, algunos pasajeros han sido seleccionados por su impacto social o relevancia pública.
Roman Chiporukha, cofundador de SpaceVIP, afirmó a Observer que la empresa busca generar visibilidad y capital simbólico a través de estos perfiles.
De acuerdo con Forbes, el acceso de las mujeres al espacio ha sido históricamente limitado, y misiones como esta marcan un avance hacia una mayor equidad.