El titular de la SSPC reafirma su compromiso con la seguridad y rechaza pactos con grupos criminales.
Omar García Harfuch aseguró que no habrá diálogo con el crimen organizado y llamó a fortalecer la confianza en las autoridades.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reiteró que durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no habrá negociaciones con organizaciones criminales, calificándolas como un “espejismo” que “siempre sale mal”.
Durante la Segunda Plenaria de Morena en la Cámara de Diputados el 31 de enero, el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reafirmó que el deber de la autoridad es combatir a los grupos criminales con estricto respeto a los derechos humanos, con el objetivo prioritario de proteger a la ciudadanía.
“En eso estamos enfocados, esa es la instrucción que tenemos y tengan la seguridad de que todos los días trabajamos en ello”, declaró Harfuch. También pidió el apoyo de los legisladores de Morena para concienciar a la población sobre quiénes son los verdaderos responsables de la violencia en el país.
“No hay espacio para el diálogo con criminales”
Harfuch subrayó que las organizaciones criminales son las principales responsables de la violencia en el país, ya que corrompen autoridades, extorsionan y generan inseguridad. “Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo, siempre sale mal”, advirtió.
El secretario afirmó que una de las prioridades del gobierno es transmitir confianza a la ciudadanía y dejar en claro que existen autoridades en las que se puede confiar.
Estrategia de seguridad y resultados
En su intervención, Harfuch destacó que la estrategia de seguridad nacional no sólo se basa en la detención de delincuentes, sino también en la atención de las causas que generan violencia. “Los delitos no bajan si no detenemos a quienes los cometen, pero también debemos abordar las causas”, explicó.
Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre autoridades locales, estatales y federales para combatir la inseguridad. “El 80% de los delitos en México son del fuero común. Si no trabajamos con las entidades federativas, si no colaboramos con las policías estatales y fiscalías locales, difícilmente podremos abatir estos delitos”, añadió.
El secretario también informó que, en los primeros cuatro meses del gobierno de Sheinbaum Pardo, se aseguraron casi 100 toneladas de drogas, se detuvieron a 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto y se decomisaron 4 mil 981 armas de fuego, 868 mil 905 cartuchos, 452 granadas y 7 mil 385 vehículos.