El titular de la SSPC destaca días sin homicidios en la entidad, atribuyéndolo a la estrategia nacional.
A poco más de cuatro meses de iniciada la guerra interna entre las facciones del Cártel de Sinaloa, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que los esfuerzos coordinados entre fuerzas federales y estatales han logrado debilitar significativamente a Los Chapitos y La Mayiza. Durante la conferencia matutina del 17 de enero, desde Acapulco, Guerrero, el funcionario destacó la reducción en homicidios y los avances en la estrategia de seguridad.
“Definitivamente ha habido un avance. Más que nada se ha logrado debilitar a células delictivas que generan más violencia. En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), a partir del 1 de octubre a la fecha se han detenido a casi 50 objetivos prioritarios”, señaló Harfuch.
El titular de la SSPC subrayó que en Sinaloa se han reportado días con cero homicidios, una situación que contrastó con los constantes enfrentamientos registrados en meses anteriores. Esto, aseguró, evidencia los resultados de la estrategia conjunta de las fuerzas de seguridad.
Detenciones y reducción de violencia
Desde el inicio de los operativos en octubre de 2023, el gobierno ha implementado una estrategia focalizada en desmantelar laboratorios clandestinos, decomisar armas de alto calibre y realizar detenciones clave en la estructura criminal del Cártel de Sinaloa. Estas acciones han sido fundamentales para mermar la capacidad operativa de las facciones en conflicto.
De acuerdo con datos de la SSPC, en lo que va de enero, Sinaloa ha registrado 68 homicidios, una cifra que, aunque aún elevada, refleja una reducción significativa en comparación con periodos anteriores. Este dato cobra especial relevancia dentro del contexto nacional, que registra un total de mil 68 homicidios en lo que va del año.
Incendios y hechos violentos recientes
Entre los eventos recientes que han causado preocupación destacan el incendio en el Casino Royal Yak y el Air Jump Trampoline Park, ubicados en la Plaza Cinépolis de Culiacán. Según el director de Protección Civil de Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, el siniestro fue resultado de un posible corto circuito, descartando que el hecho haya sido provocado.
Además, se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un exagente de investigación, secuestrado el 15 de enero. Estos incidentes, aunque aislados, reflejan los desafíos persistentes en la entidad.
Desafíos y perspectivas
El debilitamiento de Los Chapitos y La Mayiza, reconocido por García Harfuch, se atribuye también a la fractura interna del Cártel de Sinaloa, un conflicto que inició con luchas por el control territorial y de operaciones. Sin embargo, expertos advierten que estos avances, aunque significativos, no deben interpretarse como una derrota total del crimen organizado en la región.
El funcionario concluyó señalando que el objetivo es mantener la tendencia a la baja en homicidios y garantizar la seguridad en Sinaloa. A su vez, reafirmó el compromiso del gobierno con la estabilidad en las regiones afectadas por la violencia.