Hallazgo Inédito en el Caso Ayotzinapa: Encuentran Autobús con Estudiantes Decapitados

Un nuevo y perturbador capítulo se añade al caso Ayotzinapa tras la revelación de documentos inéditos del Ejército Mexicano, los cuales han sido entregados recientemente a las familias de los 43 normalistas desaparecidos. Estos documentos, a los que ha tenido acceso el periodista Pablo Ferri de El País, incluyen un hallazgo nunca antes reportado: un autobús con estudiantes decapitados.

Según los informes, el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), con sede en Iguala, envió un reporte el 30 de septiembre de 2014 a la comandancia de la IX Región Militar de Acapulco. Apenas cuatro días después del ataque y desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, el CRFI documentó una serie de protestas en Guerrero, incluyendo bloqueos en El Tomatal y Chilpancingo, así como confrontaciones entre manifestantes y la Policía de Tepecoacuilco.

Sin embargo, lo más impactante del informe es la mención de un autobús encontrado en el municipio de Teloloapan, a menos de 70 kilómetros de Iguala, con estudiantes decapitados en su interior. Este macabro hallazgo no se menciona en ningún otro documento entregado a las familias de los 43 normalistas, ni hay registros periodísticos previos que lo respalden.

La falta de información adicional en el reporte militar deja muchas preguntas sin respuesta. No se conocen las identidades de las víctimas, las circunstancias exactas de su muerte, el destino de los cuerpos ni si hubo alguna investigación sobre este hecho. Este descubrimiento inédito añade una nueva capa de horror y misterio a un caso que ha sacudido a México y al mundo desde 2014.

Familias buscan acercamiento con Claudia Sheinbaum

En la más reciente reunión entre el Gobierno Federal y las familias de los normalistas, celebrada el pasado 3 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que Claudia Sheinbaum, presidenta electa, retome el caso Ayotzinapa para darle seguimiento.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló que, aunque la reunión duró más de tres horas, no hubo avances significativos en las investigaciones, ya que ninguna búsqueda ha arrojado resultados positivos en cuanto a la identificación de los estudiantes. La siguiente reunión con López Obrador está programada para el 3 de julio, pero Sheinbaum no estará presente. “Él dice que va a valorar si en la última reunión que tengamos con él pueda estar la doctora Claudia. Por ahora, no, la próxima no, no quedamos en eso”, comentó Rosales al salir de Palacio Nacional.

Este nuevo y estremecedor hallazgo aumenta la presión sobre las autoridades para proporcionar respuestas y justicia a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos. La nación y el mundo observan con atención y esperan que esta revelación conduzca finalmente a la verdad sobre lo sucedido en aquella trágica noche de septiembre de 2014.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *