17 de febrero de 2025
¿Sabías que las gambas tienen el corazón en la cabeza?
Esta peculiaridad de los crustáceos es una de las más sorprendentes del reino animal y tiene una explicación científica.
Las gambas son animales fascinantes que esconden muchos secretos en su pequeño cuerpo. Uno de los más asombrosos es que su corazón se encuentra en la cabeza, lo que las diferencia de la mayoría de los seres vivos. Esta característica responde a su particular anatomía y modo de vida.
Una anatomía inusual
El cuerpo de las gambas está dividido en dos partes principales: el cefalotórax (cabeza y tórax fusionados) y el abdomen. Su corazón está ubicado dentro del cefalotórax, protegido por un caparazón resistente. Este órgano vital bombea la sangre hemocianina a través de su sistema circulatorio abierto.
La hemocianina, su sangre azul
A diferencia de los mamíferos, que tienen sangre roja gracias a la hemoglobina, las gambas poseen hemocianina, una proteína con cobre que le da un color azulado a su sangre. Esta sustancia es eficiente para transportar oxígeno, especialmente en ambientes marinos con poco oxígeno disponible.
Un corazón eficiente para su tamaño
El corazón de las gambas no solo está en una ubicación inusual, sino que también es extremadamente eficiente. Al estar dentro del cefalotórax, tiene un acceso directo a las branquias, facilitando el intercambio de oxígeno y la distribución de nutrientes por todo el cuerpo.
Otros animales con características sorprendentes
Las gambas no son los únicos animales con una anatomía fuera de lo común. Por ejemplo, los pulpos tienen tres corazones, mientras que las estrellas de mar no tienen ninguno. Estos rasgos adaptativos muestran la diversidad de la naturaleza y su capacidad para evolucionar según las necesidades de cada especie.
Curiosidades adicionales sobre las gambas
- Son animales omnívoros y pueden alimentarse de plantas y pequeños organismos marinos.
- Cambian de caparazón varias veces durante su vida en un proceso llamado muda.
- Algunas especies de gambas pueden vivir en aguas dulces y no solo en el mar.

También te puede interesar:
¿Sabías que San Marino es el país más antiguo del mundo?
Para conocer más sobre la anatomía de los crustáceos, puedes visitar National Geographic o WWF.