La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje tranquilizador frente a los recientes decretos del expresidente estadounidense Donald Trump, quien reinstauró medidas relacionadas con la frontera sur y los protocolos migratorios. En su declaración, Sheinbaum enfatizó que estas acciones “no son algo nuevo” y subrayó que su gobierno actuará con “cabeza fría” para proteger los intereses de México.
Trump declaró nuevamente una emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México, medida que Sheinbaum calificó como una simple reinstalación del decreto que fue derogado bajo la administración de Joe Biden en 2021. “Es muy similar, prácticamente el mismo que el decreto que él firmó en 2019. Esto ya ocurrió, no es algo nuevo”, afirmó durante su discurso.
Reinstalación del MPP y su impacto en migrantes
La mandataria también se refirió al regreso del Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), conocido como “Quédate en México”. Este protocolo obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a esperar en territorio mexicano mientras se resuelve su caso. Sheinbaum recordó que este decreto ya había sido instaurado en diciembre de 2018, durante el primer mandato de Trump, y que en aquel entonces México ofreció apoyo humanitario a los migrantes afectados.
“La reinstalación del MPP no es una sorpresa. Es un decreto del gobierno de Estados Unidos que ya vivimos en el pasado. Nos preparamos para proteger los derechos de los migrantes, pero siempre bajo el respeto a nuestra soberanía”, destacó.
Cárteles como organizaciones terroristas
En materia de seguridad, Sheinbaum se refirió a la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas, otro de los decretos emitidos por Trump. Aunque la medida genera preocupación, la presidenta dejó claro que no implica automáticamente una intervención directa en territorio mexicano. “Analizaremos cómo procederán, pero siempre defenderemos nuestra soberanía e independencia. Las acciones de Estados Unidos deben limitarse a su territorio y respetar nuestras leyes”, aseguró.
Diálogo y respeto mutuo
Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener el diálogo entre ambas naciones, especialmente entre las agencias de seguridad. “Seguiremos coordinándonos con Estados Unidos, pero bajo condiciones claras de respeto mutuo. México no permitirá injerencias que pongan en riesgo su soberanía”, concluyó.
La reinstalación de estos decretos plantea retos para México en áreas como migración y seguridad, pero el gobierno federal busca transmitir un mensaje de calma mientras evalúa las acciones necesarias.