México busca claridad sobre la decisión de Honduras y ratifica su compromiso con la región.
La sorpresiva suspensión de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ha generado inquietud en el gobierno de México, el cual ha expresado su desconcierto por la decisión expedida por Honduras. En respuesta, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, reafirmó la importancia de la cooperación entre las naciones hispanas y anunció medidas para esclarecer los motivos de la cancelación.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum abordó la cancelación del encuentro de la Celac, que tenía como propósito debatir la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos. No obstante, el repentino anuncio de suspensión por parte de Honduras dejó interrogantes sobre las razones detrás de esta decisión, lo que llevó al gobierno mexicano a activar canales de comunicación para obtener mayor claridad sobre la situación.
México reacciona a la suspensión de Celac
En su intervención ante la prensa, la mandataria expresó su desconcierto por la suspensión de la reunión que había sido convocada por la presidenta de Honduras y actual titular de la Celac, Xiomara Castro. Ante ello, Sheinbaum anunció que el canciller Juan Ramón de la Fuente entraría en contacto con las autoridades hondureñas para conocer los motivos de la decisión.
“Nos enteramos también por el comunicado, hay que ver cuáles fueron las razones”, declaró Sheinbaum. A su vez, reiteró el compromiso de México con la unidad latinoamericana, resaltando que la cooperación con Estados Unidos no significa un distanciamiento de la región. En ese sentido, enfatizó que la Celac opera bajo el principio de consenso, lo que puede dificultar la emisión de posturas oficiales cuando existen discrepancias entre sus miembros.
“La Celac es un organismo que define sus posicionamientos por consenso. Hay otras organizaciones multilaterales donde las decisiones se toman por mayoría, pero en este caso se requiere unanimidad, lo que puede complicar la generación de acuerdos”, puntualizó la presidenta.
Cancelación de la cumbre de Celac 2025
El pasado 28 de enero, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció mediante un comunicado la cancelación de la reunión de la Celac, la cual estaba programada para abordar la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Dicho encuentro tenía como objetivo discutir las tensiones derivadas del rechazo del gobierno colombiano al decreto de deportaciones masivas en Estados Unidos.
No obstante, las autoridades hondureñas indicaron que el diálogo entre Colombia y Estados Unidos continuaba abierto y que el conflicto de intereses que motivó la cumbre había sido superado, razón por la cual la reunión ya no era necesaria.
A raíz de esta decisión, los países miembros de la Celac deberán esperar a una nueva convocatoria para discutir los desafíos de la región, especialmente en el contexto del reciente ascenso del nuevo mandatario estadounidense y sus implicaciones en la política migratoria y económica del continente.