Diálogo estratégico fortalece comercio en agro, farmacéutica y energía
La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva conversaron sobre la ampliación del acuerdo comercial entre México y Brasil, destacando la importancia de diversificar sectores estratégicos.
Acercamiento bilateral clave
En una llamada telefónica el 23 de julio, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de profundizar la colaboración económica y comercial ante la “incertidumbre global”.
Lula anunció en su cuenta de X que la conversación reforzó la relación bilateral y delineó un plan para negociaciones comerciales más amplias.
¿Qué incluye la ampliación?
El acuerdo contempla impulsar industrias como la farmacéutica, agrícola, etanol, biodiesel, aeroespacial, innovación y educación, a través de negociaciones específicas .
Este enfoque busca fortalecer cadenas de valor y promover inversiones en sectores de alto impacto regional.
Visita oficial y calendario
Para avanzar en la agenda, se acordó la visita a México de una delegación brasileña liderada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, programada para el 27 y 28 de agosto, junto con empresarios y ministros.
Esta comitiva permitirá definir los términos de la expansión del acuerdo y explorar nuevos rumbos de cooperación bilateral.
Contexto y oportunidades agrícolas
El día previo, Brasil autorizó la importación de aguacate mexicano, abriendo acceso a un mercado de 200 millones de consumidores .
Este desarrollo llega en un momento crítico, cuando Estados Unidos amenaza con aranceles elevados sobre productos agrícolas mexicanos, intensificando la urgencia de diversificar socios comerciales.
También te puede interesar: