Testigo señala la presencia de Rocha Moya en el lugar del asesinato de Héctor Cuén

Un testigo clave asegura que el gobernador de Sinaloa y otros funcionarios estuvieron en la escena del crimen.

Sinaloa se encuentra en el centro de una tormenta política y judicial tras la reciente revelación de un testigo que asegura haber visto al gobernador Rubén Rocha Moya en el lugar donde fue asesinado Héctor Melesio Cuén. El periodista Juan Manuel Partida Valdez reveló la impactante declaración, señalando que también habría estado presente el secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cázares. La Fiscalía General de la República ha intensificado las investigaciones.

El asesinato de Héctor Melesio Cuén, ocurrido el pasado 25 de julio en la Finca San Julián, ha dado un giro inesperado y alarmante tras la declaración de un testigo presencial que asegura haber visto al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en la escena del crimen. Este testigo, identificado como Fausto Ernesto Corrales Rodríguez, habría informado a sus familiares que no solo escuchó la voz del gobernador, sino también la del secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cázares, en el lugar donde se perpetró el homicidio.

La información fue dada a conocer por el periodista Juan Manuel Partida Valdez, un crítico vocal de la administración de Rocha Moya. En su columna, Partida Valdez compartió detalles sobre la angustia que envuelve a los familiares de Corrales Rodríguez, quienes temen por su seguridad debido a los delicados conocimientos que posee sobre lo sucedido. Según el periodista, Corrales Rodríguez estuvo presente en una gasolinera de Sinaloa unas horas antes del asesinato, donde supuestamente Cuén fue agredido.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha citado a Corrales Rodríguez para testificar y ha realizado un cateo en su domicilio, en un esfuerzo por esclarecer los hechos. Sin embargo, no se ha confirmado si las autoridades han ofrecido algún tipo de protección al testigo, lo cual ha generado preocupación sobre su seguridad, dada la posibilidad de que grupos del crimen organizado estén involucrados.

Te puede interesar:  Sheinbaum responde sobre ruptura del PVEM con Morena

El gobernador Rocha Moya ha negado categóricamente cualquier vinculación con el asesinato de Cuén o con los líderes del narcotráfico mencionados en la investigación. Según Rocha Moya, el día de los hechos él y su familia se encontraban en Estados Unidos, asistiendo a un juego de béisbol, un viaje que realizaron en un jet privado. Asegura no tener nada que ocultar y ha expresado su disposición a comparecer ante la FGR, aunque hasta el momento no se ha dado a conocer si la fiscalía ha girado alguna solicitud en este sentido.

La versión presentada por el testigo y la cobertura del periodista Partida Valdez han intensificado el escrutinio sobre la investigación en curso. Con información de la FGR, se ha confirmado que el vuelo en el que viajaban ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López partió de Sinaloa, lo que pone en tela de juicio la versión inicial de la Fiscalía del Estado que apuntaba a un intento de asalto como móvil del crimen. Además, se ha informado que hubo violaciones a los protocolos de preservación del cuerpo de Cuén, complicando aún más el caso.

La finca donde Cuén fue privado de su libertad ha sido asegurada, al igual que todos los vehículos utilizados para su traslado. Las investigaciones continúan, y las autoridades se enfrentan ahora a la compleja tarea de desenmarañar las múltiples capas de este caso que amenaza con sacudir las estructuras políticas de Sinaloa.