En un emotivo y contundente comunicado, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa respondieron al primer informe presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresando su profundo descontento con las conclusiones del documento. En la carta, calificaron el informe como “confuso, repleto de inconsistencias y descalificaciones”, rechazando las afirmaciones que eximen al Ejército mexicano de responsabilidad en el caso y cuestionando las intenciones del mandatario de atacar a las organizaciones de derechos humanos.
Los familiares de los normalistas, quienes han luchado incansablemente durante casi una década por justicia, expresaron su indignación ante lo que consideran una traición de López Obrador, quien había prometido resolver el caso durante su campaña electoral. Señalan que el presidente ha intentado minimizar la participación militar en los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, a pesar de los testimonios que sugieren lo contrario.
“Usted Sr. Presidente, nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado”, declaran los padres en su carta, exigiendo que se continúen las investigaciones bajo el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum. Además, recalcan que las víctimas de este crimen de lesa humanidad son ellos, los familiares, no el presidente, y recuerdan que la historia será implacable al juzgar las acciones y omisiones de los líderes.
El comunicado concluye con un llamado a la justicia y una firme declaración de que su lucha continuará hasta que se conozca la verdad sobre el paradero de sus hijos: “¡Nuestra lucha no termina! ¡No perdonamos, no olvidamos! ¡Fue el estado! ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.