Tensión política sacude a Tesla y Musk tras choque con Trump
El enfrentamiento entre Elon Musk y Donald Trump provocó una caída del 14 % en las acciones de Tesla, que perdieron aproximadamente 150 000 millones de dólares de capitalización.
El enfrentamiento entre Elon Musk y Donald Trump ha tensado los mercados y desplomado las acciones de Tesla este jueves de forma dramática.
Impacto económico inmediato
El choque público entre Trump y Musk derivó en una caída bursátil del 14,3 %, eliminando cerca de 150 000 millones de dólares del valor de mercado de Tesla.
Trump amenazó con retirar contratos con empresas de Musk, incluidas Tesla y SpaceX, lo que avivó el pánico inversor.
También se registró una caída del 8 % en los valores de su empresa mediática, mientras el Nasdaq cerró con una baja cercana al 0,8 %.
Riesgos regulatorios y de confianza
Analistas advierten que la disputa podría derivar en presiones regulatorias sobre Tesla, especialmente en áreas como los vehículos autónomos.
Además, se teme una posible pérdida de incentivos fiscales o subsidios federales para la industria de vehículos eléctricos.
Si bien algunos inversores confían aún en el liderazgo de Musk, la incertidumbre política afecta la estabilidad del valor accionario.
Este nuevo contexto introduce un nivel de volatilidad no vinculado a métricas operativas o tecnológicas.
Brusco repunte… tentativo
Las acciones de Tesla mostraron una recuperación parcial este viernes, subiendo un 5 % en operaciones previas a la apertura.
Circuló información sobre un posible intento de diálogo entre Musk y Trump para reducir la tensión.
Sin embargo, fuentes oficiales negaron que hubiera una conversación programada, dejando la situación sin cambios concretos.
A pesar del leve repunte, el valor de las acciones sigue muy por debajo del nivel registrado antes del conflicto.
Futuro político y empresarial
La relación entre ambos empresarios parece haber llegado a un punto crítico, con declaraciones agresivas y amenazas de consecuencias políticas.
Musk, aunque sigue siendo el hombre más rico del mundo con un patrimonio estimado en 335 000 millones de dólares, podría ver afectados sus contratos gubernamentales.
Empresas como SpaceX también se verían en riesgo si se ejecutan recortes en colaboraciones federales.
El entorno actual expone a Tesla a riesgos externos no controlables desde lo corporativo ni predecibles desde lo financiero.

También te puede interesar: