Secretario general de la OTAN, Mark Rutte

OTAN respalda venta de armas para Ucrania y lanza advertencia a Putin

15 de julio 2025

Rutte destaca cohesión entre Europa y EE.UU. ante la ofensiva rusa

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, respaldó este lunes la decisión del Gobierno de Estados Unidos de autorizar la venta de armas a países aliados, con el fin de que estos puedan transferirlas a Ucrania. Tras reunirse con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, Rutte advirtió: “Si estuviera en el Kremlin, no estaría tranquilo”.

Medida coordinada ante la agresión rusa

Rutte explicó que esta operación, respaldada por Washington y los aliados europeos, constituye una señal clara de unidad frente a las agresiones de Moscú. La transferencia de armamento, valorada en miles de millones de dólares, incluye sistemas defensivos como los Patriot, que serán entregados a Ucrania de manera indirecta por países europeos.

Desde la Oficina Oval, Trump afirmó que, si en 50 días no se logra un avance real hacia un acuerdo de paz, su administración impondrá aranceles del 100 % a los países que mantengan relaciones comerciales con Rusia, en especial China, India y Brasil. “Espero no tener que hacerlo, pero los misiles siguen cayendo sobre Kiev y matando civiles”, expresó.

Advertencias económicas y presión internacional

Durante una entrevista con Fox News, Rutte recalcó que esta decisión conjunta demuestra una respuesta coordinada. “Esto muestra que no se va a permitir que la guerra continúe sin consecuencias”, dijo el ex primer ministro neerlandés. También sugirió que países como China, Brasil o India deberían advertir a Putin sobre las consecuencias económicas si no hay voluntad de negociar un alto el fuego.

Por su parte, el senador republicano Lindsey Graham pidió ampliar las sanciones más allá de Rusia, afirmando que los países que compran petróleo ruso están financiando la guerra.

Te puede interesar:  Pentágono amenaza con acción militar en México

Resistencia ucraniana y postura de Kiev

Mientras tanto, desde Ucrania, el ex ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, advirtió que la presión internacional debe aplicarse con equilibrio. “No puede haber incentivos para el agresor y sanciones para la víctima”, señaló.

En las últimas semanas, Rusia ha intensificado sus ataques con misiles y drones, causando decenas de muertes en distintas ciudades ucranianas. Las conversaciones mantenidas en Estambul han dado pocos resultados, limitándose a intercambios de prisioneros de guerra.

Frente a este contexto, la OTAN reiteró su respaldo a Kiev. “Este paso es significativo”, concluyó Rutte, destacando que la alianza transatlántica mantendrá su apoyo el tiempo que sea necesario.

Ucrania y Rusia
Ucrania y Rusia

También te puede interesar:

Noticias del Mundo