Proyecto hídrico busca proteger a Nezahualcóyotl e Iztapalapa
El nuevo plan de la Conagua contra inundaciones en la Zona Metropolitana busca frenar los daños de lluvias en demarcaciones críticas.
Instrucción presidencial para atender emergencias
Durante la conferencia matutina, el director de Conagua, Efraín Morales López, informó que, por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, se diseña un gran proyecto hídrico para la zona oriente del Valle de México. La instrucción fue acelerar las acciones para una solución definitiva al problema de inundaciones que ha afectado a miles de familias en los últimos años.
Morales López señaló que este plan es una prioridad inmediata del gobierno federal y que el objetivo central es impedir que se repitan episodios como los registrados recientemente. Además, aseguró que en cuanto esté lista la estrategia será presentada de forma pública.
Zonas prioritarias de atención
El proyecto dará atención especial a Nezahualcóyotl, Iztapalapa, Tláhuac y Chalco, donde las lluvias torrenciales han provocado afectaciones graves. En estas demarcaciones, los daños alcanzaron viviendas, vialidades y servicios básicos, complicando la vida diaria de la población.
La prioridad será fortalecer la infraestructura hidráulica, reducir el riesgo en áreas de mayor exposición y establecer medidas preventivas permanentes. Las autoridades federales y locales trabajarán de forma conjunta para atender estas zonas.
Objetivo de largo plazo
La estrategia hídrica busca una solución integral que garantice seguridad a la población del oriente de la capital. Con esta medida, el gobierno pretende proteger a miles de familias que año tras año sufren consecuencias de la temporada de lluvias.
Efraín Morales reiteró que el compromiso de Conagua es diseñar un proyecto de gran alcance que brinde resultados sostenibles y reduzca la vulnerabilidad de la región frente al cambio climático y las lluvias intensas.
También te puede interesar: