Acuerdo de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada traslada la guerra interna del Cártel de Sinaloa a las cortes de EEUU

19 de agosto 2025

El Mayo Zambada y Ovidio Guzmán trasladan la disputa del Cártel de Sinaloa a los tribunales estadounidenses

El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, se prepara para declarar culpabilidad ante una corte federal en Nueva York el próximo 25 de agosto. El acuerdo con el gobierno estadounidense no solo redefine su destino personal, también traslada la guerra interna del cártel a los tribunales de Estados Unidos.

Audiencia clave para Zambada

El juez Brian Cogan fijará un plazo de hasta seis meses para emitir sentencia tras la audiencia de culpabilidad. Durante ese tiempo, Zambada deberá aportar información valiosa que refuerce su cooperación. El Departamento de Justicia descartó la pena de muerte, lo que abre la posibilidad de una condena que le garantice calidad de vida en prisión. Expertos señalan que su salud deteriorada también será un factor determinante.

La información entregada por El Mayo podría alterar pactos internos y debilitar estructuras políticas, empresariales y financieras ligadas al crimen organizado. Para analistas como David Saucedo, este paso convierte los tribunales federales en un nuevo campo de batalla, donde la fuerza se mide en información y no en armas.

Rivalidad con Los Chapitos

El proceso judicial se da en medio de una crisis interna entre la facción de Los Chapitos y el grupo heredado por Zambada Sicairos, hijo de El Mayo. Ovidio Guzmán López ya formalizó un acuerdo en Chicago, mientras Joaquín Guzmán López sigue el mismo camino. La información que cada uno proporcione podría usarse para minar al bando contrario dentro del Cártel de Sinaloa.

Según Saucedo, las agencias estadounidenses buscarán obtener detalles de ambas partes para debilitar al cártel en su conjunto. El enfrentamiento trasciende así lo interno y se proyecta como una estrategia judicial donde cada facción colabora para proteger a los suyos.

Te puede interesar:  Fallece Han Jong-hee, líder clave de Samsung, a los 63 años

Los tribunales como nuevo escenario

El exdirector de operaciones de la DEA, Mike Vigil, sostiene que Zambada intenta asegurar sus últimos años de vida en prisión mientras protege a su familia. Paralelamente, Los Chapitos han logrado resguardar a 17 familiares en Estados Unidos mientras cooperan con la justicia.

El equilibrio de poder en el Cártel de Sinaloa se traslada ahora a las cortes federales. La batalla no depende ya de la capacidad de fuego, sino del valor informativo que capos como El Mayo Zambada y Ovidio Guzmán puedan ofrecer para asegurar sus propios acuerdos.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo