Violencia política sacude Tepalcatepec con doble asesinato
La alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, fue asesinada junto a su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, frente a su domicilio. Ambos regresaban a su casa en la colonia La Estación, Michoacán, cuando fueron interceptados por un grupo armado. Los agresores dispararon en múltiples ocasiones. La pareja murió en el lugar. Su hijo, de 17 años, resultó herido y fue trasladado a un hospital. El ataque ocurrió a plena luz del día. La zona fue acordonada por la Guardia Civil. No hay detenidos.
Ataque directo frente a su casa
La agresión ocurrió la mañana del martes 17 de junio, en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo armado interceptó a la alcaldesa justo cuando llegaba a su domicilio. Viajaba acompañada de su esposo, Ulises Sánchez Ochoa, y su hijo adolescente. Ambos adultos fueron ejecutados en el lugar. El joven fue trasladado a un hospital con heridas provocadas por arma de fuego. Las autoridades confirmaron que se trató de un ataque directo. No hubo intento de robo ni señales de alguna otra motivación inmediata.
Vínculos familiares y posibles móviles
La presidenta municipal pertenecía al partido Morena. Era cuñada de Juan José “El Abuelo” Farías, señalado como líder del grupo Carteles Unidos. Esta organización mantiene una disputa con el CJNG por el control de la región. La zona es estratégica por su actividad agrícola y por la operación de grupos criminales. Tepalcatepec es parte de la región de Tierra Caliente, una de las más afectadas por la violencia. La alcaldesa ya había sido relacionada públicamente con estructuras delictivas. Productores locales han denunciado extorsiones y cobros de piso. La presencia del crimen organizado es constante en la zona.
Impunidad y reacciones políticas
Con este crimen suman seis los alcaldes asesinados durante el actual sexenio. Michoacán enfrenta una ola de violencia política sin precedentes. El asesinato de Mendoza provocó indignación entre ciudadanos y funcionarios. Se realizaron vigilias en Tepalcatepec. Diversos actores exigieron justicia. Hasta el momento, no hay respuesta oficial por parte del gobierno estatal. Las autoridades no han informado avances en la investigación. La población teme que el crimen quede impune. Funcionarios locales viven bajo amenaza. La violencia se ha convertido en una herramienta de control del poder municipal.
También te puede interesar: