Un golpe a la paz comunitaria: la violencia persiste en Morelos.
La tragedia: un ataque que enluta al municipio
Cinco personas murieron en un ataque armado ocurrido la noche del lunes 13 de enero en el barrio de San Juan, municipio de Huitzilac, Morelos. Las víctimas, cuatro hombres y una mujer, participaban en una junta comunal en la calle Benito Juárez para la elección de representantes de bienes comunales.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas, cuando sujetos armados llegaron al lugar a bordo de dos vehículos y abrieron fuego contra los asistentes. Según informes locales, las víctimas eran integrantes de la Planilla Morada, uno de los grupos que competían por la dirigencia comunal.
Elementos de emergencia acudieron al lugar tras ser alertados, pero las víctimas ya no presentaban signos vitales. Entre los fallecidos se identificaron presuntamente a Álvaro Horacio Rojas Mancilla, Clara Mariela Cortés Cueto, Juan Manuel Dávila Lagunas, Juan Carlos Cuevas Jiménez y Juan García Jurado, aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente sus identidades.
Respuesta inmediata: seguridad reforzada y luto en Huitzilac
El ataque desató una rápida movilización de fuerzas de seguridad. Elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y policías estatales patrullaron el barrio de San Juan y la carretera México-Cuernavaca en busca de los responsables. Peritos de la fiscalía estatal recolectaron múltiples casquillos de diferentes calibres en la escena del crimen.
El presidente municipal, César Dávila Díaz, condenó el ataque y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. Anunció también la suspensión de clases en todas las escuelas de la cabecera municipal como medida preventiva para proteger a la comunidad.
Contexto: una región golpeada por la violencia
Huitzilac ha sido un foco de violencia en Morelos durante años. Apenas en mayo de 2024, un ataque similar en la cabecera municipal dejó ocho muertos. El municipio también ha sido escenario de conflictos relacionados con grupos criminales dedicados al robo de vehículos y la tala ilegal.
En respuesta a estos hechos, el año pasado se desplegaron 200 elementos de las fuerzas armadas para reforzar la seguridad en la zona. Sin embargo, la masacre de este lunes demuestra la persistencia de la violencia y la vulnerabilidad de la comunidad.
Reacciones y llamados a la unidad
Organizaciones políticas, como Movimiento Ciudadano Morelos, calificaron el ataque como un atentado contra la paz y respaldaron las medidas del Ayuntamiento. Mientras tanto, la comunidad de Huitzilac vive momentos de tensión e incertidumbre, con un llamado colectivo a construir una región más segura y unida.