Claudia Sheinbaum Mantendrá “La Mañanera” a las 7 AM: Continúa la Tradición de AMLO en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, ha confirmado que su gobierno mantendrá la tradición de las conferencias matutinas diarias, conocidas popularmente como “La Mañanera”, instauradas por su predecesor Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum anunció que su administración continuará con este formato, que ha sido un sello distintivo de los gobiernos de AMLO tanto en la Ciudad de México como en la presidencia de la República.

“Se van a tener que levantar temprano”
Con su característico tono informal y directo, Sheinbaum afirmó que la conferencia se llevará a cabo todos los días a las 7:00 AM, luego de una reunión previa del Gabinete de Seguridad a las 6:00 AM. “A las 7, se van a tener que levantar temprano. Ya tomé la decisión de que a las 6 de la mañana el Gabinete de Seguridad y a las 7 La Mañanera. Ya sé que nuestros adversarios van a decir que es lo mismo, pero organiza mucho el día iniciar muy temprano”, señaló la presidenta electa, entre risas, a los periodistas que cubren la fuente presidencial.

Continuidad y Reforma en la Presidencia
Sheinbaum también mencionó que la decisión de mantener la conferencia matutina fue tomada tras un análisis detallado de los beneficios de comenzar las actividades del gobierno desde temprano. Según la morenista, este horario permite organizar de manera eficiente la jornada, comenzando con el informe de seguridad y posteriormente dedicando el tiempo a reuniones, proyectos y coordinación con gobernadores. Este esquema, explicó, permitirá a su gobierno mantener un ritmo de trabajo intenso durante la semana y reservar los fines de semana para giras y otros compromisos.

La Sede: Palacio Nacional, Pero ¿Dónde Vivirá?
Aunque confirmó que “La Mañanera” continuará realizándose en Palacio Nacional, como lo ha hecho López Obrador durante su sexenio, Sheinbaum indicó que aún no ha decidido si se mudará a vivir a la residencia oficial o si continuará residiendo en su actual departamento en la alcaldía Tlalpan. “Eso todavía lo estoy platicando con mi esposo, a ver qué decisión tomamos. Estamos viendo lo bueno, lo difícil, lo no tan bueno… Estamos todavía en el análisis”, comentó, refiriéndose a su esposo, Jesús María Tarriba.

Una Tradición que Trasciende Administraciones
La conferencia matutina no es una novedad de la presidencia de López Obrador. De hecho, este ejercicio de comunicación directa con los medios y la ciudadanía tiene sus raíces en su gestión como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, cargo que ocupó de 2000 a 2005. En aquel entonces, AMLO ofrecía una conferencia diaria a las 7:00 AM en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, acompañado de su secretario de Seguridad, Marcelo Ebrard, y el procurador local, Bernardo Bátiz. Este formato, que inició como un diálogo circular con los periodistas para rendir cuentas y responder preguntas sobre la administración, ha sido replicado a nivel nacional durante su presidencia.

Debate en Torno a “La Mañanera”
A lo largo de los años, “La Mañanera” ha sido objeto de intensos debates y críticas. Mientras que algunos la consideran un ejercicio de transparencia y comunicación directa, otros, particularmente miembros de la oposición y algunos analistas, han señalado que se ha convertido en un escenario para la autopromoción y el ataque a críticos. Una de las críticas más notorias provino del periodista Jorge Ramos, quien en 2021 publicó en The New York Times un artículo cuestionando la utilidad de las conferencias matutinas de AMLO, sugiriendo que el formato sólo funcionaría si los periodistas pudieran cuestionar de manera efectiva y si el presidente respondiera con datos y no con ataques.

Un Legado que se Mantiene
Con la confirmación de Sheinbaum de que “La Mañanera” seguirá siendo parte de su administración, queda claro que esta tradición, iniciada por AMLO en la Ciudad de México, ha trascendido su tiempo en la jefatura de gobierno y la presidencia, convirtiéndose en una parte integral de la forma de gobernar de la 4T. Resta por ver cómo Sheinbaum adaptará este formato a su estilo de gobierno y qué impacto tendrá en la opinión pública y en la relación con los medios de comunicación.

El anuncio de Claudia Sheinbaum reafirma la continuidad de uno de los elementos más emblemáticos del gobierno de López Obrador. Mientras la presidenta electa se prepara para asumir el cargo, el país se alista para una nueva etapa en la que “La Mañanera” seguirá siendo un pilar central de la comunicación gubernamental.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *