‘Estado de Silencio’ Debuta en el Festival Internacional de Cine de Tribeca
Los reconocidos actores y directores mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal han presentado su último proyecto, el documental ‘Estado de Silencio’, en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Tribeca. Esta producción aborda de manera cruda y realista la violencia que enfrentan los periodistas independientes en México, destacando la peligrosa labor que desempeñan en un país donde la libertad de prensa se ve constantemente amenazada.
La Realidad del Periodismo en México
Durante la proyección del documental en Nueva York, Diego Luna, conocido por su papel en “Rogue One: una historia de Star Wars”, expresó su profunda preocupación por la situación actual de los periodistas en su país natal. “Ejercer el periodismo en México es muy complejo, y si la ciudadanía no está atenta, no está consciente, y no está presente en el día a día de los periodistas, suena muy injusto”, comentó Luna, de 44 años. Sus palabras fueron una llamada de atención a la sociedad para que reconozca, apoye y se solidarice con los comunicadores que arriesgan su vida para mantener a la población informada.
Gael García Bernal, de 45 años, famoso por su actuación en “Amores perros”, compartió su esperanza de que ‘Estado de Silencio’ sirva como un catalizador para despertar la conciencia tanto en el gremio periodístico como en la sociedad en general. “Definitivamente creo que puede ayudar muchísimo para una reflexión también, desde el gremio periodístico, pero también para todas las personas que, en esta elección, por ejemplo, en México, decidieron votar o no votar, o sea, no podemos hablar de una democracia funcional sin periodismo”, declaró García Bernal en una entrevista para el programa Despierta América.
Un Proyecto con Propósito
El documental no solo pretende sensibilizar sobre los peligros que enfrentan los periodistas, sino también subrayar la importancia del periodismo como pilar fundamental de la democracia. Gael García Bernal resaltó que, sin periodismo, la sociedad pierde una herramienta esencial para escrutar la verdad y denunciar injusticias. “Sin periodismo no hay democracia, no hay cómo escrutar la verdad si no existe el periodismo, si no existen las voces que denuncian, que critican, que matizan las cosas que están sucediendo”, afirmó el actor.
Llamado a la Acción
Ambos artistas coincidieron en la necesidad de que la población exija el respeto a las leyes y el fin de la impunidad que afecta a los periodistas y a la sociedad en su conjunto. García Bernal enfatizó la importancia de un Estado de Derecho funcional en México. “Es que la impunidad es completamente transversal, casi casi que no existen las palabras como para defender, para decir que existe un Estado de Derecho en México”, subrayó.
El estreno de ‘Estado de Silencio’ en Tribeca no solo ha puesto de manifiesto la crítica situación de los periodistas en México, sino que también ha destacado el compromiso de Diego Luna y Gael García Bernal con la defensa de la libertad de prensa y los derechos humanos. Este documental promete ser una herramienta poderosa para la reflexión y el cambio, invitando a la ciudadanía a tomar un papel activo en la protección de aquellos que, con valentía, dedican su vida a informar a la sociedad.
Con su reciente éxito en Tribeca, se espera que ‘Estado de Silencio’ tenga un impacto significativo no solo en México sino a nivel internacional, concienciando sobre la importancia de un periodismo libre y seguro como baluarte de la democracia.