Rosendo Gómez Piedra fue removido como fiscal por presunta corrupción y falta de avances en caso Ayotzinapa.
El fiscal Rosendo Gómez Piedra fue destituido de la UEILCA, tras denuncias de corrupción y protestas de familias del caso Ayotzinapa.
Contexto y causas
El lunes 16 de julio, fuentes federales confirmaron la remoción de Rosendo Gómez Piedra como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA), tras más de dos años al frente.
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos exigieron su salida, señalando corrupción, abuso de autoridad y falta de resultados.
Incluso se documentaron denuncias formales por peculado, extorsión y cohecho presentadas en abril pasado.
Declaraciones polémicas
En mayo, Gómez Piedra admitió que las labores de búsqueda se centraban en localizar cadáveres, no personas vivas: “más de 800 lugares visitados buscando cadáveres” .
Esa postura generó indignación entre las familias, pues negaba la esperanza de encontrar a los estudiantes con vida.
Reacción de las familias y autoridades
Durante la tercera reunión con la presidenta Sheinbaum en mayo, los padres plantearon directamente la remoción del fiscal, respaldados por el vocero Melitón Ortega.
La jefa del Ejecutivo dijo entonces que se evaluaba la petición y que el cambio debía contar con la confianza de las familias.
Nuevo fiscal y próximos pasos
El cargo será asumido por Mauricio Pazarán, vinculado a la exfiscal de CDMX Ernestina Godoy Ramos.
Aun se espera que Pazarán cuente con formación en derechos humanos y manejo de casos emblemáticos, para reavivar el caso Ayotzinapa antes del aniversario de los hechos.
También te puede interesar: