El exsecretario acusa condiciones inhumanas y aislamiento legal en prisión estadounidense
El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, denunció sufrir maltrato extremo en la prisión de Estados Unidos donde permanece recluido tras su condena. Según su defensa, enfrenta condiciones inhumanas que incluyen pérdida de peso, falta de higiene y nulo acceso a documentos legales.
Condiciones extremas en prisión
De acuerdo con sus abogados, García Luna ha sido forzado a comer sin cubiertos y se le ha negado la posibilidad de bañarse o afeitarse. Además, lleva más de siete meses sin acceso a los documentos de su proceso judicial, lo que ha dificultado su derecho a preparar una defensa.
El exfuncionario también reportó que fue confinado en una unidad de vivienda especial, espacio destinado para internos sancionados por mala conducta, aunque él no ha recibido ninguna infracción disciplinaria. En este tiempo ha perdido alrededor de 14 kilos y solo cuenta con un par de ropa interior.
Mínimo contacto con sus abogados
La defensa de García Luna aseguró que en ocho meses solo han tenido una comunicación de tres horas con su cliente. A pesar de múltiples solicitudes a los fiscales federales, no se les ha permitido un contacto adecuado ni la entrega de materiales legales.
Los abogados denunciaron que estas restricciones impiden que su cliente pueda participar en la preparación de su apelación, a diferencia de lo ocurrido durante el juicio, donde tuvo un papel activo en su defensa.
Solicitud de prórroga en apelación
Ante estas condiciones, la defensa de García Luna presentó una nueva solicitud a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito. Piden una prórroga de 90 días para entregar los alegatos de apertura en el proceso de apelación, que actualmente vence el 19 de septiembre. Con la extensión, la fecha se movería al 18 de diciembre.
La defensa recordó que ya se habían concedido dos aplazamientos previos, pero la falta de comunicación con su cliente y el nulo acceso a documentos complican el avance. Subrayaron que nunca antes habían enfrentado la imposibilidad de comunicarse con un acusado de manera tan prolongada.
También te puede interesar: