Clara Brugada anuncia apoyos tras severas inundaciones en Iztapalapa y Tláhuac
Las intensas lluvias en CDMX provocaron severas inundaciones que dejaron más de 3,500 viviendas bajo el agua, informó la jefa de gobierno Clara Brugada.
Inundaciones históricas en la capital
Durante su informe en “La Mañanera del pueblo”, Clara Brugada detalló que las precipitaciones del 27 de septiembre generaron 31 millones de metros cúbicos de agua. Se trató del registro más alto en 34 años.
Las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa y Tláhuac, donde se reportaron los mayores daños materiales y pérdidas en viviendas. Según datos oficiales, los niveles del agua alcanzaron desde 15 centímetros hasta 1.5 metros en distintas zonas.
En septiembre de 2025, la capital registró 246 milímetros de lluvia, un 82% más respecto al promedio histórico de 135 milímetros.
Acciones del gobierno capitalino
La mandataria capitalina informó que fueron identificadas 3,521 viviendas afectadas por las inundaciones. Para atender la emergencia, se desplegaron más de 4,500 servidores públicos en las zonas más dañadas.
Brugada resaltó que el 90% del agua acumulada pudo retirarse en menos de un día, gracias a la coordinación de brigadas de apoyo y maquinaria especializada.
Además, anunció que este 1 de octubre comenzará la entrega de apoyos a los damnificados, con el objetivo de atender a las familias que perdieron bienes por el impacto de las lluvias.
Compromiso con los damnificados
En su mensaje, Brugada aseguró que los afectados “no están solos” y que su administración seguirá implementando medidas de ayuda. Subrayó que la prioridad es garantizar seguridad y asistencia a quienes resultaron más vulnerables tras las lluvias.
La jefa de gobierno reiteró que se mantendrán activos los planes de atención en Iztapalapa y Tláhuac, así como en otras colonias donde hubo inundaciones considerables.
También te puede interesar: