México y EE.UU. fortalecen cooperación en seguridad y comercio

1 de abril de 2025

De la Fuente y Rubio dialogan sobre aranceles y combate al fentanilo

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una conversación telefónica para abordar temas clave en la relación bilateral, incluyendo los aranceles a los automóviles y el combate al tráfico de fentanilo.​

Cooperación en seguridad y combate al fentanilo

Durante la llamada, ambos funcionarios destacaron la importancia de trabajar conjuntamente para desmantelar organizaciones criminales transnacionales y detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos, especialmente aquellos provenientes de China. Rubio reconoció el compromiso de México al desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, una medida destinada a reforzar la seguridad y combatir el tráfico de drogas. ​

Discusión sobre aranceles automotrices y comercio bilateral

En el ámbito económico, los secretarios abordaron la preocupación de México respecto a los aranceles del 25% que la administración de Donald Trump planea imponer a los automóviles importados. De la Fuente enfatizó que el T-MEC ha traído beneficios a ambos países y subrayó la importancia de mantener su vigencia y proceder con su revisión en el corto plazo. ​

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio discuten aranceles y combate al fentanilo.
Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio discuten aranceles y combate al fentanilo.

Compromiso mutuo en temas migratorios y extradiciones

Rubio expresó su aprecio por los esfuerzos recientes de México para frenar la migración ilegal, resaltando la recepción de vuelos con migrantes deportados y la gestión de repatriaciones a países de origen. Además, discutieron la extradición de 29 líderes del crimen organizado arrestados en México, incluyendo figuras como Caro Quintero, y la captura del salvadoreño Francisco Javier Román-Bardales, acusado de liderar la banda MS-13.

Ambos países reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada, respetando la soberanía de cada nación, para enfrentar desafíos comunes y fortalecer la relación bilateral en áreas de seguridad, migración y comercio.​


También te puede interesar: