Narcos mexicanos que podrían ser extraditados a EE. UU.

14 de agosto 2025

Lista de narcotraficantes y próximos operativos de entrega

La reciente entrega de 26 narcos mexicanos a Estados Unidos reactivó la discusión sobre una probable tercera fase de extradiciones.

Próxima fase de extradiciones

Aunque el gobierno mexicano no confirmó oficialmente nuevas listas, especialistas aseguran que existen narcos mexicanos prioritarios para su captura.
David Saucedo indicó que se trata de líderes regionales y familiares de figuras de alto perfil aún bajo vigilancia.
Se esperan nuevos operativos conjuntos en el corto plazo para trasladar a Estados Unidos a estas personas.

Figuras bajo control de la justicia

Entre los detenidos considerados para extradición destacan Jesús y Luis Amezcua Contreras, líderes históricos del Cártel de Colima.
Ramón Álvarez Ayala “El R1”, exsegundo al mando del CJNG, es clave en la estructura territorial y logística del grupo.
Inés Coronel Barreras e Inés Omar Coronel Aispuro, padre y hermano de Emma Coronel, enfrentan amparos para evitar su entrega.
Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky”, subjefe del Cártel del Noreste, es responsable de ataques contra fuerzas federales.
Otros detenidos de CJNG, Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Cártel de Tijuana y Los Zetas también figuran en listas de EE. UU.

Capos y operadores prófugos

Algunos líderes siguen prófugos y son prioridad para las autoridades, como Iván Archivaldo Guzmán Salazar, con recompensa de 10 millones de dólares.
Enedina Arellano Félix “La Jefa”, del Cártel de Tijuana, mantiene operaciones financieras internacionales pese a sanciones.
Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro” disputa el control en Sinaloa entre Los Chapitos y La Mayiza.
Alfredo Guzmán Beltrán “El Mochomito” continúa evadiendo capturas recientes.
Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” es considerado el criminal más buscado, con recompensa de 15 millones de dólares.
Otros como Aureliano Guzmán Loera y los hermanos Hurtado Olascoaga también están bajo seguimiento internacional.

Te puede interesar:  Jornada violenta en Tabasco: robos, quema de vehículos y asaltos simultáneos atribuidos a disputa criminal

Extraditados recientes y sus roles

Los 26 narcos mexicanos trasladados incluyen líderes financieros y operadores estratégicos de distintos cárteles.
Entre ellos, Abigael González Valencia “Cuini” del CJNG y miembros de seguridad de “Los Chapitos” como Kevin Gil Acosta “El 200”.
Leobardo García Corrales, cercano a la cúpula de “El Chapo” Guzmán, enfrenta cargos por tráfico de drogas y armas.
Operadores estratégicos como Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix” y Pablo Edwin Huerta Nuño “Flaquito” también fueron extraditados.
Abdul Karim Conteh, de Sierra Leona, es acusado de coordinar el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.
Las acusaciones incluyen secuestro, homicidio de funcionarios, tráfico de armas y lavado de dinero, con juicios en Nueva York, California, Texas y Colorado.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo