La presidenta electa afina detalles de su equipo para el periodo 2024-2030 y mantiene la tradición de las conferencias matutinas, con la participación de figuras clave en su administración.
A pocas semanas de su toma de protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo sigue delineando el equipo que la acompañará durante su mandato, que se extenderá de 2024 a 2030. Entre las confirmaciones más recientes, destaca la inclusión de Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil, dos figuras cercanas a la actual administración, quienes tendrán un papel fundamental en la continuidad de la conferencia matutina “La Mañanera”.
El pasado jueves 29 de agosto, Sheinbaum fue abordada por la prensa en su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, donde confirmó su reciente reunión con Ramírez Cuevas, actual vocero de la presidencia, y Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR). Aunque la presidenta electa no reveló los detalles específicos de su conversación, sí adelantó que el tema central fue la coordinación de La Mañanera, una de las prácticas comunicacionales más emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ella planea mantener.
En la reunión también estuvieron presentes Rafael Barajas, conocido como ‘El Fisgón’, y Paco Ignacio Taibo II, quien ha sido confirmado como director general del Fondo de Cultura Económica (FCE) para el próximo sexenio. La posible incorporación de Ramírez Cuevas y Villamil para la coordinación de La Mañanera marca un paso más en la consolidación del equipo que respaldará a Sheinbaum en su mandato.
Ramírez Cuevas y Villamil: perfiles clave en la comunicación del nuevo gobierno
Jesús Ramírez Cuevas, actual Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia, ha sido una figura central en la estrategia comunicacional de López Obrador, siendo el encargado de gestionar y difundir el mensaje del presidente. A pesar de su cercanía con Sheinbaum, Ramírez Cuevas ha negado haber recibido una oferta formal para continuar en un rol similar durante el próximo gobierno. “No tengo otros planes… Soy vocero del gobierno de México todavía”, declaró, rechazando rumores sobre su futuro.
Por su parte, Jenaro Villamil, periodista y analista político, ha jugado un papel crucial en la dirección del SPR, destacándose por su análisis crítico sobre la política y los medios de comunicación en el país. Aunque Villamil no ha comentado sobre su reunión con Sheinbaum, su perfil lo posiciona como un candidato ideal para asumir responsabilidades en la comunicación del nuevo gobierno.
La continuidad de La Mañanera en la era Sheinbaum
Sheinbaum ha manifestado en diversas ocasiones su intención de mantener las conferencias matutinas como un canal directo de comunicación con la ciudadanía, siguiendo la pauta establecida por López Obrador. “A las 7 (am), se van a tener que levantar temprano”, expresó entre risas a los reporteros, subrayando su compromiso con esta dinámica.
El motivo detrás de esta decisión radica en los beneficios que Sheinbaum percibe al iniciar temprano la jornada laboral. Al igual que su predecesor, la futura presidenta considera que estos horarios permiten una mejor organización del día y facilitan la coordinación con su equipo de trabajo. Además, su intención de mantener las tardes para reuniones y proyectos, y los fines de semana para giras de trabajo, refleja su enfoque en una gestión cercana y eficiente.
La continuidad de La Mañanera bajo el liderazgo de Sheinbaum, con la posible participación de Ramírez Cuevas y Villamil, asegura que este formato seguirá siendo un pilar en la comunicación presidencial, adaptado a las prioridades y estilo del nuevo gobierno.